

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Miércoles, 3 de julio 2013, 09:10
Tanto la impotencia como la hiperplasia benigna de la próstata tienen tratamiento. Sin embargo, el 62 por ciento de los andaluces considera que la disfunción eréctil o los síntomas urinarios son consecuencia de la edad y se resignan a no buscar una solución a su problema. Esta es una de la conclusiones del informe 'Problemas de próstata y erección, una causa en común', realizado por Lilly. El estudio se elaboró tras una encuesta en la que participaron 1.514 hombres de entre 35 y 75 años .
El 11 por ciento de los andaluces sufre problemas de erección y de próstata al mismo tiempo, dos enfermedades muy relacionadas, ya que tienen una causa en común y que afectaría a las relaciones sexuales de los hombres que las padecen. Llama la atención que el 62 por ciento de los encuestados dice que tanto la impotencia como los síntomas urinarios asociados a la hiperplasia benigna de próstata (HBP) son consecuencia de la edad, por lo que un porcentaje significativo no busca tratamiento.
La Asociación Española para la Salud Sexual (AESS ) y la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA), en colaboración con Lilly, han puesto en marcha una campaña de concienciación para alertar a los hombres de la relación existente entre dos de las patologías urológicas más frecuentes en el varón: los problemas urinarios causados por el crecimiento benigno de la próstata (hiperplasia) y las dificultades de erección.
«Numerosos estudios ponen de manifiesto la correlación entre la presencia de síntomas del tracto urinario inferior y la disfunción eréctil, al comprobarse que este trastorno sexual afecta casi la mitad de los hombres con problemas urinarios, y que a más problemas urinarios mayor probabilidad de tener disfunción eréctil», dijo ayer en rueda de prensa Antonio Martín Morales, urólogo del Hospital Regional Carlos Haya y director del Instituto de Urología Málaga. El 69 por ciento de los andaluces con síntomas urinarios por hiperplasis benigna de la próstata no lo relaciona con la aparición de síntomas de impotencia.
«Los hombres, equivocadamente, creen que las dificultades urinarias y las eréctiles son 'normales' a partir de cierta edad», afirmó Francisco Cabello, director del Instituto Andaluz de Sexología. «No obstante, quienes debemos de tener clara tal asociación somos los urólogos y los médicos en general, que deberíamos aprovechar la oportunidad que nos brinda la aparición de síntomas urinarios para interesarnos por cómo va la sexualidad del paciente», subrayó Cabello.
«En general, salvo que se le pregunte, los pacientes, incluidos aquellos con síntomas urinarios, no suelen hacer referencia alguna a sus dificultades sexuales. Les da más vergüenza hablar de sus problemas de disfunción eréctil que de los de próstata», recalcó Francisco Cabello, que será el presidente del próximo Congreso Mundial de Sexología Médica que se celebrara en Málaga en noviembre de este año.
Tanto Martín Morales como Cabello animaron a los hombres a acudir al médico de familia, al urólogo o al andrólogo cuando se les presenten síntomas de disfunción eréctil o de hiperplasia benigna de la próstata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.