

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Jueves, 9 de mayo 2013, 23:06
La Comisión Técnica del Centro Histórico del Ayuntamiento de Vélez aprobó ayer, en sesión ordinaria, el proyecto definitivo del Jardín del Cerro de la Virgen de los Remedios, inciando así su periodo de contratación. La intervención cuenta con una inversión de 2,4 millones de euros. La medida se produce sin embargo con el rechazo de la Sociedad Amigos de la Cultura (SAC), que critica el proyecto por considerar que representa un serio impacto para el Cerro.
La intervención proyectada por el Ayuntamiento será financiada con dinero del Fondo de Modernización de Infraestructuras Turísticas (FOMIT) de 2007y de la Iniciativa Urbana 'De Toda la Villa'.
Según la edil de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao (PP), la actuación prevista en el Cerro de los Remedios es uno de los proyectos estrellas de su partido para esta legislatura en el municipio, además de un compromiso electoral «que vamos a cumplir y que iniciamos en nuestra anterior etapa de Gobierno. Se actuará sobre una superficie de 26.032 metros cuadrados, se mejorarán los caminos de acceso respetando el sentido original del Cerro. Tanto las edificaciones del columbario y la cafetería mirador que irá en la zona, se ejecutarán con materiales neutros y transparentes para evitar el impacto visual», explicó.
Labao señaló que con esta actuación se va a dignificar una de las zonas más degradadas y más deterioradas de la ciudad, «un lugar clave para el municipio ya que allí se encuentra la Patrona de la ciudad y Alcaldesa Perpetua, la Virgen de los Remedios».
Según la edil, el proyecto contempla la creación de zonas de aparcamiento, miradores como hito relacionando la ciudad con el cerro y las pinturas de Evaristo Guerra, así como la plantación de más de 25.000 plantas, que generarán cada primavera una eclosión de color y de olor.
El proyecto lprevé a realización de una cafetería bajo la rasante de la plaza de la Ermita, con una superficie de 150 metros cuadrados, que dispondrá de una amplia terraza con gradas que hará la veces de auditorio y que tendrá una capacidad ara 350 personas. Tanto la cafetería como el auditorio mirarán hacia Torre del Mar, algo que para la SAC colocará al santurario en su segundo plano, por lo que ha silicitado la reubicación de ambas construcciones.
La plaza actual de la ermita será reurbanizada, quedando totalmente diáfana, lo que obligará a reubicar la escultura del Sagrado Corazón de Jesús junto al acceso
A petición del alcalde, el proyecto prevé la ejecución de un columbario, también bajo rasante, en la parte posterior de la ermita con capacidad para 894 urnas, que se quiere autofinanciar con la venta de los nichos. Esta idea actuación ha sido muy criticada por grupos como Izquierda Unida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.