Borrar
Málaga

La Junta rompe con el proyecto de las 'tecnocasas' en el Centro

Los actuales responsables de Fomento, en manos de IU, dicen que es "inviable" en estos momentos

Jesús Hinojosa

Lunes, 15 de abril 2013, 16:15

Ocho años después de que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento firmaran el convenio para regenerar varias zonas del Centro Histórico con la construcción de las llamadas 'tecnocasas', viviendas públicas en alquiler con un espacio vinculado para el teletrabajo, la actuación se ha borrado totalmente de los planes del Gobierno andaluz, que es quien iba a promover estos pisos y a pagar las expropiaciones de los suelos para construirlos. Ambas administraciones han mantenido esta mañana un encuentro en el que ha quedado clara la postura de los actuales responsables de la Consejería de Fomento, en manos de IU, en el sentido de romper el citado convenio.

"El convenio es la antigua Consejería de Obras Públicas", ha llegado a manifestar el actual delegado de Fomento y Vivienda, Manuel García Peláez, quien ha mostrado su intención de revisar este acuerdo "en su totalidad" por la "inviabilidad de carácter técnico y económico de las parcelas" que se escogieron para construir las 'tecnocasas'.

En la reunión se ha acordado seguir manteniendo reuniones técnicas por si el convenio queda totalmente roto o si, por el contrario, se puede llegar a un acuerdo en algunos aspectos. En ese sentido, el delegado municipal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Diego Maldonado, ha señalado que "hay ámbitos en los que podemos tener acercamientos", si bien ha recalcado que la postura del Ayuntamiento es de "total desacuerdo con la denuncia del convenio que se plantea desde la Junta".

En medio de este fuego cruzado de posturas se encuentran los propietarios de un buen número de solares del Centro a los que, según el Consistorio, la Junta adeuda más de siete millones de euros por las expropiaciones que se tramitaron en su momento. La consejería no está de acuerdo con esta cantidad si bien, según Gacía Peláez, "si hay que pagar expropiaciones, no hay problema" una vez que se depuren las cifras con el Ayuntamiento. Diego Maldonado ha añadido que "lo primero son las personas".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta rompe con el proyecto de las 'tecnocasas' en el Centro