Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
19 de julio de 2000

ETA intenta asesinar al líder socialista José Asenjo con una bomba colocada en su coche

La espoleta del artefacto, que era de gran potencia con 1,5 kilos de explosivos, falló al irse el vehículo hacia atrás cuando en su interior iban Asenjo, su esposa y su hija de 15 años de edad

SUR

Lunes, 10 de enero 2011, 17:40

Minutos después de las nueve y media de la mañana del 19 de julio de 2000, José Asenjo, secretario provincial del PSOE, se subía en su vehículo acompañado de su esposa y de su hija de 15 años en la puerta de su domicilio, en la calle Pepita Jiménez, por la zona de Pedregalejo. Nada más encender el contacto del coche, el líder socialista escuchó un extraño ruido y vio cómo salía humo de la zona del motor; inmediatamente se bajó del vehículo y comprobó como en los bajos del mismo había un cuerpo extraño: era una bomba-lapa adosada al motor con cinta aislante que afortunadamente no explosionó. Según fuentes de la investigación consultadas por SUR, el fallo pudo deberse a que la espoleta se rompió al irse el coche apenas un metro hacia atrás al quitar la marcha y el freno de mano. «He vuelto a nacer», dijo Asenjo a los periodistas momentos después. «Ha vuelto a nacer», dijo uno de los miembros del equipo de desactivación de explosivos en referencia a la gran potencia de la bomba, «que habría destruido no sólo el coche, sino también la casa de al lado».

Asenjo iba acompañado de su esposa y de su hija, de 15 años de edad, quienes se bajaron inmediatamente del coche al observar el secretario provincial del PSOE que pasaba algo extraño. Iban a ver a un amigo de la familia que se encontraba en el hospital. El lugar del suceso fue en la puerta del edificio donde viven, en la calle Pepita Jiménez, por la zona de Pedregalejo, una calle que está en un lugar de difícil acceso y que no tiene salida. Está claro que los terroristas estaban bien informados y están bien asesorados. La Policía no sólo confirma ya que el 'comando Andalucía' se ha reorganizado, sino que no dudan que su base está en Málaga, bajo el amparo de los cientos de miles de turistas y los miles de kilómetros de carreteras de urbanizaciones que atiborran la Costa del Sol. No sólo parece seguro que ETA ha elegido Málaga para su nueva estructura en Andalucía, sino que cuenta con una 'importante cobertura informativa' en el sentido de que los terroristas manejan una más que amplia información de los movimientos de las personas que han elegido como víctimas.

«Un milagro»

El fallido atentado terrorista se produce apenas cuatro días después del asesinato a tiros en la barriada de Nueva Málaga del edil Martín Carpena (PP). Está claro también que tras el 'golpe de efecto' conseguido con la muerte del concejal, los etarras querían 'otro más' atentando contra un hombre importante en la estructura del PSOE andaluz, no en vano José Asenjo es, además de secretario provincial, vicesecretario regional (el número dos) de los socialistas en Andalucía, diputado nacional y un dirigente de reconocido prestigio a nivel nacional. Según todos los indicios, Asenjo era la víctima elegida por la banda terrorista ante el Congreso del PSOE que comienza mañana en Madrid y en el que el dirigente malagueño será el portavoz de la delegación de Andalucía.

«Ha sido un milagro», señalaba Luciano Alonso, delegado del Gobierno andaluz y amigo personal de Asenjo. Entre la clase política malagueña, el fallido atentado de ayer unido al tremendo impacto que causó el asesinato de Carpena ha caído de lleno y ha despertado indignación y también temores. «Nadie está a salvo de estos locos asesinos, y como están locos y son unos asesinos, por eso son mucho más difíciles de controlar», señalaba un alto cargo policial. No obstante, el mensaje de las autoridades está claro y es rotundo: no debe cundir el miedo y es vital que los cargos públicos tomen medidas de autoprotección ante lo que es evidente: ETA ha elegido Málaga como escenario de sus dos últimos atentados contra personas. No obstante, las mismas fuentes creen que «los terroristas no seguirán por aquí muchos días, porque saben que estamos tras sus pistas y que tarde o temprano acabaremos cogiéndolos».

Horas después de que ETA intentara acabar con la vida de Asenjo, Interior daba la filiación del presunto asesino de Carpena: el etarra Gorka Parejo Alday, de 25 años de edad, quien esperó durante más de 12 horas que el concejal saliera de su domicilio en la barriada de Nueva Málaga para matarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ETA intenta asesinar al líder socialista José Asenjo con una bomba colocada en su coche