José Luis Figuereo, El Barrio, asegura que la inspiración le llega de noche y en los días nublados. :: SUR
MÚSICA

José Luis Figuereo, cantante y compositor de El Barrio: «Hay que hacer un disco y luego descansar para no hacerte 'jartible'»

«Dicen que me he vuelto muy protestón; será la edad», bromea el gaditano, que el viernes llenó de sombreros barrieros el Carpena

REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es

Lunes, 1 de febrero 2010, 02:43

Publicidad

A Selu, como le llaman sus amigos, le gusta la tranquilidad, la soledad y estar en casa. Pero cuando se coloca el sombrero negro, ... todo cambia. Entonces, se rodea de cientos de personas, acelera el ritmo hasta el máximo y vive entre la carretera y los hoteles. Ya no es José Luis Figuereo, se ha transformado en El Barrio. Y en esas está ahora el gaditano, inmerso en una sus maratonianas giras por el país. Una de sus últimas paradas, Málaga. El viernes pasado volvió a llenar de barrieros el Palacio de Deportes Martín Carpena con su nuevo trabajo, ese que asegura que le ha quitado el sueño. De ahí su nombre: 'Duermevela'.

-Un disco cada dos años, ¿cómo se mantiene ese ritmo continuado?

-Gracias a la inspiración. Hay que hacer un disco, después una girita y luego descansar para no atosigar ni a la inspiración, ni a tus ideas, y sobre todo para no hacerte 'jartible'.

-Necesita parar.

-Sí, yo soy una persona que necesita relax para poder escribir, no me salen las canciones fácilmente.

-Sin embargo, sus giras son maratonianas.

-Sí, cuando ya estoy en la carretera... Pero es muy agotador, porque terminamos haciendo cerca de 90 galas, y llega un momento en el que no sabes ni dónde estás, confundes los hoteles... Ayer tenía la 525, y entonces vas y te metes en la 525, cuando no es la tuya.

Publicidad

-¿Le ha pasado?

-¡Claro! Una vez abrí una habitación con un señor duchándose; y en otras ocasiones pido en la recepción la llave de un piso que no existe en el hotel (risas).

-Muchos artistas se lanzan ahora a hacer grandes giras de inviernos, ¿es una forma de paliar la caída de la venta de discos?

-La caída no hay quien la pare; eso está ahí. No por hacer giras vendes más discos. El público sabe lo que quiere, sabe el dinero que tiene y sabe lo que compra.

Publicidad

Con insomnio

-El disco 'Duermevela', ¿le ha quitado el sueño?

-Bastante, son muchas canciones hechas con insomnio.

-¿Prefiere trabajar de noche?

-Sí, porque necesito el silencio para escribir y el día nublado, y con la que ha caído estos días en Cádiz... la inspiración ha ido bien esta vez.

-Es decir, que escribe en días nublados y sin dormir...

Publicidad

-Es que con sol apenas puedo escribir, todo es maravilloso y muy bonito; y a mí me hace falta alguna escasez, algo que no vea bien.

-¿Es muy duro consigo mismo?

-Bastante. Yo tiro muchas hojas con canciones terminadas a la papelera. Me exijo mucho. Puedo tener hechos nueve o diez temas que si esas canciones, cuando voy andando por la playa, no me dicen nada... a la basura.

Publicidad

«Soy de ideas fijas»

-¿Y nunca los rescata?

-No, soy de ideas fijas. Cuando no me han gustado a la primera, es porque no valían. Y me ha ido bien en ese plan.

-¿Cree que algunos canales comerciales le dan de lado?

-Me dan muchos de lado, pero si no entro en su política... yo no me voy a pelear con ellos. Respeto su ideología, como ellos respetan lo mío. Si no me pinchan es porque ven que yo no estoy en esa fórmula, y si ellos piensan así... ya está. No me molesta ni me quita el sueño.

Noticia Patrocinada

-¿Y qué lo hace?

-La gira (risas) y, sobre todo, la eterna pregunta de ¿qué hago para superar al último disco?

-Tras el éxito de 'La voz de mi silencio', ha estado especialmente preocupado por ese tema...

-Sí, y se nota que he visto más telediarios porque, como dice la gente, me he vuelto muy protestón (risas). Tiene que ser la edad.

-¿Qué esconde debajo del sombrero?

Publicidad

-Ilusión y sueños.

-Sabe que lo ha puesto de moda en sus conciertos.

-La verdad es que ver a tanta gente con sombrero es un orgullo para mí, porque es señal de que todos tenemos el mismo sentimiento.

-¿Y qué tiene el color negro?

-Creo que me hace más delgado (risas). Me gustó siempre, tiene mucha personalidad.

-¿Selu es muy diferente a El Barrio?

Publicidad

-Bastante. El Barrio es una persona fría, calculadora, artista y con cara de miedo; pero Selu es una persona muy tranquila, a la que le gusta la soledad, estar en su casa, con sus amigos...

-Creo que a Selu no le gustan las entrevistas...

-(Risas) No, a Selu no le gustan.

-¿Qué significa ser barriero?

-Es una seña de identidad. Significa tener el don de identificar las almas.

-En la canción 'Moda' es muy crítico con la situación del país y con la política, ¿no confía en ella?

Publicidad

-Soy apolítico. No es que no confíe, es que mangan tanto unos como otros. Me aburre porque veo que sigue estando el paro y los mismos problemas con uno que con otro. Como no se soluciona nada, no me defino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad