Borrar
Imagen que presenta en la actualidad el céntrico Parque Hernández a punto de ser remodelado. :: SUR
Ferrovial Agromán se encargará de rehabilitar el Parque Hernández
Melilla

Ferrovial Agromán se encargará de rehabilitar el Parque Hernández

Doranjo habilitará un espacio público en el barrio del Real, en la zona entre el Paseo de las Conchas y las calles adyacentes

PALOMA S. HERVA

Sábado, 16 de enero 2010, 02:50

La reunión del Consejo de Gobierno celebrada este viernes ha acordado la adjudicación provisional a la empresa Doranjo de las obras en el Paseo de las Conchas y calles adyacentes, en el barrio del Real, por un importe de 800.863 euros y un plazo de ejecución de seis meses. A falta del visto bueno definitivo, ha sido el portavoz Daniel Conesa el que recalca el interés del Ejecutivo de Juan José Imbroda por ampliar los espacios abiertos y las zonas de esparcimiento, «dando así respuesta a una vieja demanda de los vecinos de este barrio».

Esta aprobación inicial se suma a una segunda también analizada ayer: la adjudicación del proyecto de rehabilitación y recuperación del Parque Hernández a la empresa Ferrovial Agromán por un importe de 3.551.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses, por lo que, si las previsiones se cumplen, después del verano las obras habrán finalizado, «por lo que tres de los grandes espacios públicos que existen en Melilla, como la Plaza de las Culturas, San Lorenzo o el Parque Forestal Juan Carlos I, han sido ejecutados siendo Juan José Imbroda presidente de la Ciudad».

Continuando con los proyectos aprobados, informó el portavoz del Gobierno de que se han analizado determinadas obras que se sufragarán con cargo a los 7,7 millones de euros del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL). Mientras que la Consejería de Presidencia ha optado por modernizar la sala de comunicaciones del Palacio de la Asamblea, el área de Medio Ambiente plantea la renovación del muro perimetral de los cementerios hebreo y cristiano, «porque hay que recordar que ya se ha planteado la remodelación y mejora del cementerio musulmán». La Consejería de Fomento ha presentado distintas propuestas de obras de alumbrado, «sustituyendo el actual sistema por uno de bajo consumo» en, entre otras, las calles Juan Ríos y Jacinto Ruiz Mendoza, en el barrio del Tesorillo.

Tal y como se informó días atrás, la Agencia Estatal de Cooperación Internacional canalizará los 60.000 euros de ayuda para las víctimas del devastador terremoto que ha sacudido a Haití. De igual modo, el Consejo de Gobierno acuerda la reparación del tablero del puente de General Marina, «un puente que ya tiene un siglo de historia», mejorando y reforzando su estructura.

Asimismo, y a propuesta de la Consejería de Bienestar Social, el Consejo de Gobierno ha aprobado la puesta en marcha del Sistema Centinela, un sistema que servirá para identificar, intervenir y realizar análisis epidemiológicos sobre determinadas enfermedades que son de obligada declaración. Un paso más, subrayó Daniel Conesa, desde que la Administración local asumió las competencias de sanidad pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ferrovial Agromán se encargará de rehabilitar el Parque Hernández