Borrar
Muñoz, en una de sus últimas comparecencias en los juzgados. :: J-LANZA
Marbella

El promotor supuestamente favorecido por Julián Muñoz declarará el jueves ante el juez

El instructor del 'caso Malaya' investiga en una pieza separada la concesión de dos proyectos al empresario José Miguel Villarroya

HUGO SIMÓN

Lunes, 7 de diciembre 2009, 03:13

Para la Fiscalía existen «suficientes» indicios de la concurrencia de los delitos de fraude y malversación de caudales públicos en relación con dos proyectos que fueron adjudicados por el Ayuntamiento de Marbella al promotor José Miguel Villarroya. El Ministerio Público considera que contaron supuestamente con el trato de favor del ex alcalde Julián Muñoz.

El empresario y el ex regidor, junto a casi una decena de imputados, se encuentran imputados por estos hechos en una pieza separada del 'caso Malaya' en la que se investigan estas supuestas irregularidades. Muñoz y algunos de los demás encausados ya han prestado declaración ante el instructor del proceso, Óscar Pérez, mientras que, según fuentes judiciales, el próximo jueves día 10 será el turno de Villarroya.

La Fiscalía mantiene que existió un «evidente trato de favor» hacia el empresario en las concesiones por parte del Ayuntamiento de los trabajos de tasación para el Inventario de Bienes Municipales y la construcción del mercado de Divina Pastora. Un hecho que, según el Ministerio Público, conecta con «la intención de lucrarse indebidamente» que tenían personas relacionadas con el Consistorio, «destacando particularmente el caso» de Julián Muñoz.

Los investigadores vinculan al ex regidor con Villarroya en una operación inmobiliaria en la que una empresa del promotor zaragozano transmitió a Muñoz dos inmuebles, hechos que se investigan en otra pieza separada del 'caso Malaya' por cohecho y blanqueo de capitales. La relación trascendía también del ámbito laboral. Tras su detención en noviembre de 2006, Villarroya aseguró al juez que tuvo amistad con Muñoz y su familia hasta 2003. Por su parte, el ex alcalde afirmó en su comparecencia del pasado septiembre que conocía al empresario de «la vida social en Marbella».

Encargo y subcontrata

El Ayuntamiento encargó en febrero de 2002 a la empresa Value SL, propiedad del promotor, los trabajos de tasación necesarios para elaborar el Inventario de Bienes Municipales. La adjudicación se llevó a cabo a través de la sociedad participada Patrimonio Local, cuyo consejo de administración presidía Muñoz, por más de 1,6 millones de euros.

Value subcontrató a la sociedad Fincas y Contabilidad SL para desarrollar los trabajos de tasación debido a que se trataba de una empresa «de mayor implantación» y con «mayor conocimiento del sector». Sin embargo, la entidad, que no aparecía inscrita en la Seguridad Social, se constituyó unos meses antes por tres «personas relacionadas con el Ayuntamiento», según la Fiscalía.

El Ministerio Público considera que los trabajos de tasación desarrollados por Fincas y Contabilidad SL revelan «importantes» irregularidades. Los investigadores mantienen que se trata de una «prestación de servicios fantasma para apoderarse de los fondos del Ayuntamiento».

En esta pieza separada, el juez investiga si existieron delitos en la adjudicación y desarrollo de las obras de construcción del mercado de la Divina Pastora, sobre la que existe un importante número de reparos por parte del Tribunal de Cuentas. La concesión recayó en otra empresa de Villarroya, Azalea Beach SL.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El promotor supuestamente favorecido por Julián Muñoz declarará el jueves ante el juez

El promotor supuestamente favorecido por Julián Muñoz declarará el jueves ante el juez