El otoño más corto
Meteorología prevé que la presencia de un anticiclón al oeste de la Península siga bloqueando la entrada de frentes lluviosos. Las temperaturas durante el puente de Todos los Santos se mantendrán con máximas de 25 grados y mínimas suaves
IGNACIO LILLO
Martes, 27 de octubre 2009, 09:42
Publicidad
Octubre se despedirá sin nuevas lluvias y noviembre comenzará con máximas de 25 grados, temperaturas primaverales que no parecen tener fin a corto plazo. A lo largo de la semana, incluido el próximo puente de Todos los Santos, las máximas se mantendrán entre los 22 y los 26 grados, según los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Mientras, las mínimas nocturnas también serán agradables, entre los 13 y los 15 grados, similares en ambos casos a las que se han producido durante las últimas semanas, con la excepción del pasado miércoles, cuando el otoño amagó con entrar, aunque apenas lo hizo durante algunas horas. Pese a que en el campo muchos aguardaban esperanzados precipitaciones moderadas que ayudaran a mejorar sus cosechas, lo cierto es que las lluvias registradas apenas superaron los 25 litros por metro cuadrado.
No es inusual
Y, sin embargo, los meteorólogos coinciden en que el fenómeno no es tan raro y ya se ha producido otras veces. La causa es la presencia de un anticiclón al oeste de la Península, que bloquea la entrada de los frentes que podrían hacer bajar el mercurio y traer la ansiada lluvia. «No hay movimiento de aire ni apenas nubosidad», afirman estas fuentes. Con todo, y aunque afirman que los registros históricos existentes no permiten establecer una pauta, la tendencia sí apunta, como ocurre ahora, a una paulatina desaparición de las estaciones intermedias, el otoño y la primavera, como consecuencia del cambio climático.
Al tiempo, los expertos consultados indican que la situación actual podría derivar en precipitaciones, por cuanto las altas temperaturas están favoreciendo una fuerte evaporación, que se podría transformar en lluvia con la entrada de vientos del oeste. Estas serían más probables a partir del 4 de noviembre, cuando también se espera una bajada generalizada de las temperaturas en toda la provincia. Y, esta vez sí, el otoño podría llegar, aunque estará de paso durante poco más de un mes y medio, puesto que el invierno hará su entrada oficial el 21 de diciembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión