
Secciones
Servicios
Destacamos
E. GUZMÁN
Viernes, 25 de septiembre 2009, 04:36
Los 32 miembros de Protección Civil de Moclinejo van a poner en marcha dos aulas de informática en el Sáhara. La iniciativa se denomina 'Salud y Medio Ambiente' y tiene como objetivo instalar en los campamentos de refugiados saharauis software libre.
«Nuestro compromiso con el pueblo saharaui va más allá de la simple solidaridad, es un grito ante la injusticia social en la que vive este pueblo desde hace más de 30 años», ha explicado Rafael Gálvez, jefe de Protección Civil de Moclinejo, y responsable del proyecto. Gálvez asegura que no ha contado con ningún tipo de subvención de instituciones.
«La excusa es la crisis, pero en cambio hemos contado con la colaboración de los ciudadanos que nos han entregado material sanitario e informático», ha afirmado Gálvez. De esta forma, han reparado los equipos informáticos de segunda mano que han recibido a través de donaciones. El material fue enviado en avión al Sáhara el pasado mes de agosto.
Asimismo, estos profesionales ofrecerán cursos de preparación para poner en marcha un dispositivo de defensa civil en la zona.
Senegal
El pasado mes de agosto realizaron una fiesta solidaria en la localidad y consiguieron recaudar 1.200 euros. El 50 por ciento se destinará al proyecto del Sáhara. El resto será para dar continuidad al proyecto de escuela y Centro de Atención Primaria en Senegal.
«Vamos a llevar medicinas y queremos crear una escuela informática con la ayuda de la asociación Dimbálico», ha indicado Gálvez, quien ha asegurado que, a pesar de no recibir apoyos de ninguna institución ni administración pública, su dedicación le compensa. «Mi recompensa en la sonrisa de esos niños», ha asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.