Ecologistas denuncian el vertido de aguas residuales en el río Vélez
La causa es la rotura del emisario a la altura de la desembocadura
A. P.
Jueves, 23 de abril 2009, 04:33
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) ha denunciado ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente y los servicios de Axaragua de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía un vertido de aguas residuales, parcialmente depuradas, en la punta del Delta del río Vélez. Según el colectivo, el vertido fue advertido en octubre de 2008 y todavía no ha sido subsanado.
El presidente de GENA, Rafael Yus, ha explicado en un comunicado que se trata de aguas residuales tratadas en el secundario de la Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Taramillas de Vélez-Málaga, que viene por gravedad hasta la caseta de bombeo de la margen izquierda del río y desde allí se impulsan por un emisario submarino hasta aproximadamente un kilómetros de la costa.
La rotura del emisario está localizada justo en la orilla, desde donde sale el agua a presión y se extiende por una amplia zona de la playa, desprendiendo un fuerte olor a aguas residuales, según GENA.
El colectivo considera que, aunque estas aguas han tenido ya un tratamiento y se le han eliminado una buena cantidad de su contenido orgánico, pueden ser vertidas al mar, pero no en la arena de la playa, «donde existe cierto riesgo para los bañistas».
Para los ecologistas, ha habido tiempo suficiente para el arreglo de la avería, de ahí la denuncia presentada. Asimismo señalan que el vertido no responde a las exigencias higiénico-sanitarias y estéticas de una zona de playa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.