Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Domingo, 11 de enero 2009, 03:56
A diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, donde desde 1999 existe un Museo de las Mascotas Presidenciales encargado de llevar un registro de los animales domésticos que acompañaron a los distintos mandatarios de la Casa Blanca, todavía no ha nacido la mascota que ocupe un espacio propio en la política española. Y eso que el 35% de los hogares del país tiene perro y el 8% gato, según la Asociación El Refugio. Dándole la vuelta podría decirse que hay en nuestras casas seis millones de perros y uno y medio de gatos sin referentes políticos.
Maticemos. En España, los últimos animales con historia política son el famoso doberman del vídeo socialista en la época del felipismo y el puerco espín que Rajoy utilizó como metáfora para hablar de la inconstitucionalidad del Estatuto catalán. Están también los gatos sin techo 'Manolo', 'Margarita' y 'Lucas', que vivían como ocupas en los jardines de La Moncloa y que fueron cuidados y educados por Aznar, que también tenía unos cocker, regalo del aún alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, que se dedicó un tiempo a la cría de estos animales en su finca de Benia de Onís. Por cierto que uno de los canes de Aznar dio a Bill Clinton un tarisco de los de aúpa en una de sus visitas a Madrid.
Menos carácter tienen, en teoría, los caniches. Como el que pintó Francisco de Goya en uno de sus retratos a la duquesa de Alba, en el que ésta aparecía junto al suyo, uno de los perros más codiciados por los miembros de la realeza en la época. Los únicos chuchos que viven a cuerpo de rey son los de la Guardia Real, que se adiestran en el Palacio del Pardo. Son perros especializados en la detección de drogas y en rescate y búsqueda de personas. Actúan a diario en el Palacio de la Zarzuela y se dedican a registrar vehículos y a la vigilancia nocturna. Además, deben custodiar a los Reyes y a los jefes de Estado de visita en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.