
EFE
Miércoles, 19 de noviembre 2008, 04:51
Publicidad
España fue ayer protagonista en la sede europea de la ONU. La inauguración de la Sala XX, íntegramente remodelada y coronada por la gigantesca cúpula pintada por Miquel Barceló, congregó en Ginebra a los Reyes y al secretario general de la ONU, entre otras personalidades. Ante unos 700 invitados, Don Juan Carlos elogió la «indudable belleza creativa y fuerza expresiva» de la cúpula de 1.400 metros cuadrados pintada por el artista mallorquín y convertida en un mar colorista de estalactitas. De la polémica financiación, ni una palabra.
En su intervención, el monarca recordó su visita de hace tres años a Ginebra, de donde surgió el compromiso español para hacerse cargo de la remodelación integral de la Sala XX, que ha sido rebautizada como Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones. Por ello, y bajo un techo iluminado por los 35.000 kilos de vivos colores que conforman el «mar-cueva» de Barceló, Don Juan Carlos confió en que esta estancia facilite «los debates y acuerdos para impulsar la dignidad del ser humano».
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que la sala y su cúpula son un regalo de España «a toda la comunidad internacional, a todos los seres humanos, a todos los países». Añadió que la obra de Barceló es un reflejo de la España del siglo XXI, un país «solidario, comprometido con la ayuda al desarrollo y contra la intolerancia, la discriminación y la pobreza».
El «genio contemporáneo», como fue denominado Barceló por el jefe del Gobierno, hizo una primera intervención en mallorquín que después releyó en castellano para explicar que su obra «es un mar, pero también una cueva: la unión absoluta de contrarios».
Publicidad
La polémica, ausente
En la ceremonia estuvo ausente cualquier referencia a la polémica generada por el coste de la obra de arte (más de 20 millones de euros) y al empleo de 500.000 euros del fondo español de ayuda al desarrollo. Tan sólo mencionaron el tema económico el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; su director general, Serguei Orzhonikidze, y el presidente de Suiza, Pascal Couchepin, para agradecer la «generosa» donación de España, tanto privada como pública.
Sí se destacó, en cambio, el significado de bautizar la sala con el nombre de Derechos Humanos y Alianza de Civilizaciones, y así el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, copatrocinador junto a Zapatero de esa iniciativa de diálogo internacional, destacó el apoyo que ha recabado ya de casi un centenar de naciones.
Publicidad
Segunda aportación
Todas las intervenciones recordaron que esta es la segunda gran aportación artística de España al Palacio de Naciones, tras la donación, en 1936, de los murales de José María Sert a la Sala del Consejo de la antigua Sociedad de Naciones.
Además, el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, afirmó que es «el recinto de negociación más moderno» de todo el sistema de la ONU. Para Ban Ki-moon, no cabe duda de que la Sala XX y su cúpula son «un símbolo del multilateralismo», pues «los colores aparecen diferentes según el lugar en que uno está sentado», del mismo modo en que «los países y los pueblos tienen perspectivas diferentes sobre los desafíos que debemos afrontar».
Publicidad
En la Sala XX del Palacio de Naciones queda desde ayer una placa conmemorativa que atestigua la histórica donación española, que fue descubierta por el Rey y Ban Ki-moon. Pero entre los periodistas acreditados quedó el resquemor de no haber sido invitados a la ceremonia, lo que se agravó por el hecho de que ninguna personalidad ofreció declaraciones a la prensa, después de suspenderse «por razones de agenda» una comparecencia de Moratinos y Barceló.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.