Borrar
ZONAS VERDES. Los vecinos piden parques, jardines y un «campito de fútbol» para los chavales. / SKN
Ceuta

Cortijo Moreno, una barriada olvidada entre chalés

Una treintena de casas malvive entre el polígono de Loma Margarita y Loma Larga sin autobús, recogida de basuras, barrenderos, policía y tampoco trabajo. Los vecinos se concentrarán mañana ante el Palacio Autonómico para reivindicar pacíficamente mejoras para un barrio casi desconocido para la mayoría de ceutíes

J. SAKONA

Domingo, 16 de noviembre 2008, 02:42

«¿Cortijo Moreno?, ¿Dónde cae eso?», respondió el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, a las quejas de un vecino de esta casi desconocida barriada ceutí. Cortijo Moreno son dos pequeños barrios que malviven entre Loma Larga y Loma Margarita, flanquedos por los mejores chalés de la ciudad autónoma, una zona olvidada por los ceutíes. El desconocimiento del presidente de su barriada indigna aún a los vecinos. Y es que Juan Vivas vivió en un chalé muy cerca de allí hace no muchos años, subrayan. «Mi hermana trabajó en su casa y ahora ya ni se acuerda de nosotros», lamenta un vecino. Cortijo Moreno es un mundo aparte entre dos realidades opuestas. Un lugar prácticamente desconocido para la gran mayoría de sus convecinos pero en una de las zonas más cotizadas de la ciudad. En apenas un palmo de tierra conviven infraviviendas con techumbre de hojalata y chalés de tres plantas, valorados en tres millones de euros, con pórticos y columnas salomónicas en la entrada. Y está ahí, poco más allá de Benítez. Marginados. Olvidados. Apartados. Son las primeras palabras que acuden a los labios de los propios vecinos. Su barriada está cercada por las vallas de las parcelas del polígono industrial (aún inactivo) de Loma Margarita y de la planta de Cepsa y colinda al noroeste con los muros de las viviendas de lujo que delimitan el barrio. En ese terruño entre dos mundos viven las treinta familias de Cortijo Moreno. Sin autobús, sin barrendero, casi sin recogida de basuras -sólo hay un contenedor para toda la barriada y han de compartirlo con los inquilinos de los chalés de lujo colindantes-; sin una cabina de teléfono a la vista, sin tiendas o cafetines ya que la Ciudad no concede la licencia y rodeados de maleza y basura que atraen a serpientes y roedores. Una situación en la que llevan «toda la vida» y que les llevará mañana lunes a mediodía a concentrarse frente al Palacio Autonómico para protestar por las condiciones de su barriada, olvidada entre chalés y por la que prácticamente nunca pasa el camión de baldeo de Urbaser. Y «casi tampoco la Policía», explica Hassan, 31 años, en el paro. «Sólo pedimos un parque, unos jardines, un campito de fútbol para que jueguen los chavales, que mira dónde están», suplica al borde del enfado señalando un descampado lleno de socavones en el que media docena de chavales patean un balón. La escena parece sacada de una favela brasileña. «Parece cualquier sitio de esos de por ahí, pero es Ceuta», admite Hassan. «Los chavales no tienen donde jugar, mira como está todo, hay basura y un barranco que da a Loma Margarita lleno de mierda y serpientes, y los niños tienen que ir a coger el autobús hasta Juan Carlos I y sin acera ni nada, igual que los que van al Santa Amelia», denuncia este vecino. Medio millón Los vecinos aún recuerdan la cuantía de las únicas obras que se han hecho en su barriada: asfaltado con hormigón, alcantarillas y algunas farolas. Total: medio millón de euros. Y si olvidados se sienten en la barriada de Cortijo Moreno de Loma Larga, más marginados aún han de verse en la zona de Loma Margarita, un cúmulo de casas (casi todas infraviviendas) encajonado en una vaguada. Sin asfaltar, sin alcantarillado, con un maltrecho contenedor para todos, sin alumbrado público. Y devorados por una maleza más alta que sus casuchas. «Al menos ahora ya no pasan tanques», ironiza Muzzen, que vive en este mismo lugar «desde que nací en 1948», cuando eran terrenos de Defensa. «Para que te hagas una idea del caso que nos hacen, he tardado ocho meses para que Acemsa me escuchara y viniese a arreglar esta alcantarilla y una vez fui donde Vivas le hablé de la barriada y me pregunto que donde caía Cortijo Moreno», explica con una indignación crónica. Si es que cuando vienen a cortar la maleza sólo siegan al lado de la carretera, aquí ni se acercan», lamenta Muzzen. Él será otro de los vecinos que se manifieste por sus derechos. «Tenemos que ir todos juntos», anima.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cortijo Moreno, una barriada olvidada entre chalés

Cortijo Moreno, una barriada olvidada entre chalés