Borrar
CAMBIO DE IMAGEN. Dalma confiesa que a las mujeres les gusta su nuevo 'look'. / SUR
Sergio Dalma: «Hoy en día parece que el éxito está más al alcance, aunque luego resulte efímero»
CANTANTE

Sergio Dalma: «Hoy en día parece que el éxito está más al alcance, aunque luego resulte efímero»

El cantante, en plena gira de 'A buena hora', reconoce que hay letras en su último disco «que no hubiera podido cantar» al principio de su carrera

CARMEN MARTÍN

Domingo, 1 de junio 2008, 03:49

En 1989 conquistó más de un corazón con 'Esa chica es mía' y terminó enamorando con aquel eurovisivo 'Bailar Pegados'. Ahora, a las puertas del vigésimo aniversario de su carrera, Sergio Dalma se topa una vez más con el número uno de ventas gracias a 'A buena hora', un disco apto para todas las edades.

'A buena hora', directo al número 1 de ventas. ¿Espera tanto éxito cuando lanza un disco?

Siempre que preparas un trabajo, evidentemente tienes tus temores, tus miedos, ¿no? Pero tu mayor deseo es que esté bien y que la gente lo acoja bien. Eso te anima porque hay un largo trabajo que hay que hacer y es como una vitamina; pero sí, estamos satisfechos.

Ahora mismo está inmerso en una larga gira por todo el país que va a recalar en ciudades malagueñas como Fuengirola y Benalmádena. ¿Qué es lo que más le compensa de todo este esfuerzo?

Es un trabajo en cadena. Trabajamos durante mucho tiempo preparando un disco y luego, cuando se da a conocer después de una campaña de promoción, el tramo final siempre es una gira en directo, que es donde uno se siente más a gusto, claro.

¿Será hasta octubre?

Sí hasta mediados de octubre y luego empezaremos una gira de teatros con un formato más pequeño para festejar el vigésimo aniversario que llevo de carrera. Después iremos a América.

¿Cómo será esa gira de teatros?

Llevaremos todos mis temas a un formato más acústico, como más jazzístico y ofrecerlo en espacios más pequeños.

¿Se refiere a todos los temas de su carrera?

Sí, sí, a todos.

¿Y de ahí podría salir un disco por su vigésimo aniversario?

Nunca se sabe. De hecho, yo no tengo ningún DVD grabado en directo. De momento no entra en los planes; pero mira, es buena idea (risas).

Con 'A buena hora' el éxito le sonríe e incluso se agotan las entradas a conciertos como el de Barcelona...

Sí, hicimos dos días en Barcelona, dos días en Madrid. Fueron exitosos, la verdad, y muchos se quedaron fuera, pero habrá oportunidad en unos meses de volver. Pero sí, te gusta que el público responda... y además es un público muy variado porque en este disco ha entrado mucha gente joven.

¿Está volviendo el fenómeno Sergio Dalma?

Bueno, no. Siempre hemos estado ahí. Hay discos que aciertas más que otros y parece ser que este es más del agrado del público.

¿Es más difícil afrontar el éxito cuando se está empezando o cuando ya se tiene un nombre en el mercado?

Bueno, realmente, yo siempre he intentado hacerlo de una forma progresiva, pero es complicado mantenerse durante tanto tiempo. Hoy en día parece ser que el éxito está más al alcance, aunque luego resulte más efímero.

¿Era más difícil antes?

Sí, antes era más complicado; pero bueno, siempre es difícil.

¿Porque había menos apuestas por los jóvenes valores?

No, a lo mejor es que había menos saturación en el mercado. Había menos artistas y ahora es el público el que elige porque el artista se va haciendo día a día, paso a paso.

¿Y recuerda a aquel Sergio Dalma?

Síii, ¿cómo no lo voy a recordar! (risas).

¿Ha cambiado mucho?

Yo creo que no en muchas cosas. Sigue sintiendo esa vocación y esa ilusión por este trabajo como el primer día... Uno va madurando y evolucionando, pero sin perder esa chispa y esas ganas.

Usted llevó a España a Eurovisión y la dejó en un cuarto lugar muy bueno...

(Risas).

Y parece que este año no ha habido tanta suerte...

Yo no diría lo mismo. Creo que ha habido una audiencia como nunca con lo cual sale una televisión beneficiada y luego la música es un negocio y en este caso ha sido un buen negocio para la Sexta y para Televisión Española. Yo ya es que entiendo que Eurovisión no tiene nada que ver con lo que era antes. Es más un espectáculo televisivo de buscar audiencias y las connotaciones políticas están más fuertes que nunca.

¿Este tipo de canciones son negativas para la imagen de la música española o son canciones 'boom'?

Bueno, hace muchos años sacaron una canción que se llamaba 'Saca el whisky Cheli para el personal' y se vendieron muchos discos. No sé por qué nos echamos las manos a la cabeza. O 'La Ramona', de Fernando Esteso, (risas) y se vendieron un montón de discos ese verano. Siempre ha existido este género. ¿Que fuera el idóneo para representar a España en Eurovisión... y por qué no, si otros iban con un pavo? Yo no lo veo tan...

'A buena hora' también sonará este verano. ¿Es su trabajo más personal y más maduro?

Sí, sobre todo en el peso de las letras. Hay letras en este disco que no hubiera podido cantarlas al principio de mi carrera porque son más maduras; el sonido también es diferente.

Los temas son originales...

Sí, todos son originales excepto la versión de Gianna Nannini 'Maravillosa criatura'. Yo recupero éxitos para llevarlos a mi terreno. Es un trabajo entretenido. Creo que al final se ha convertido en una de las favoritas.

Además también se puso muy de moda por un anuncio de televisión...

Sí, pienso que mucha gente la conoce por la publicidad que se cuela por las casas y se queda ahí en el subconsciente. Sobre todo, a los críos, les encanta.

Hablando de Gianna Nannini, ha cantado usted en varios idiomas...

Sí, eso viene a raíz de Eurovisión porque tenía la transcendencia y la posibilidad de visitar otros países y cantar en otros idiomas y lo he hecho en francés, en italiano, en catalán, en gallego...

Pero se sentirá más cómodo en su idioma natal.

Hombre, cuando canto en catalán me siento bastante a gusto. Como bien dices es mi lengua materna y aunque lleve 17 años viviendo en Madrid intento siempre leer algún libro en catalán, pero mi carrera siempre se enfocó para un público de habla castellana.

¿Ha variado mucho ese público?

(Risas). Claro, yo empecé como cantante adolescente para un público adolescente, pero a raíz de 'Bailar pegados' se sumó un público más amplio. Y eso es lo bueno, que ahora te vienen dos o tres generaciones al concierto.

¿Va la madre con la hija?

(Risas). Sí y a la firma de discos. Me encanta.

Por cierto, ha cambiado de 'look'.

Bueno, como hablábamos antes uno va madurando y eso también se ve en el aspecto físico. Sobre todo quiero sentirme a gusto. Si me siento bien, los demás lo verán mejor.

Y las mujeres, ¿qué dicen?

Bien, dicen que me queda bien y hay mucho hombre que me dice: «Qué bueno que reivindiques esto». Sobre todo, te tienes que sentir a gusto. Por marketing... no. Si ahora vienen y me dicen: «Si te tiñes de rojo venderás el triple». Les diría que no, eso es prostituirse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sergio Dalma: «Hoy en día parece que el éxito está más al alcance, aunque luego resulte efímero»