
Luis San Narciso: «Me pone nervioso pensar en la gala, me gusta estar detrás»
El Festival de Málaga-Cine Español otorga el Premio Ricardo Franco a Luis San Narciso para reconocer su trayectoria «Cuando hago un casting busco que sepan transmitirme»
DANIEL MOLINA
Sábado, 5 de enero 2008, 03:06
Se le podría calificar como al descubridor de las estrellas actuales, y es que Luis San Narciso se ha convertido en un referente nacional en lo que a directores de casting se refiere, ya que es el responsable de carreras tan exitosas como las de Paz Vega, Lola Dueñas o Javier Cámara. El Festival de Málaga-Cine Español no ha permanecido al margen de este hecho y por eso el próximo 6 de abril otorgará el Premio Ricardo Franco a Luis San Narciso para reconocer toda su carrera profesional.
Publicidad
¿Cómo ha reaccionado cuando le comunicaron el galardón?
Con sorpresa y con muchísimo agradecimiento. Me parece un premio muy importante, que se ha llevado gente muy destacable del mundo del cine y que me lo hayan dado a mí me ha sorprendido muchísimo.
¿Que supone para usted que este premio lleve el nombre de Ricardo Franco?
Muchísimo, porque es un premio precioso que lleva el nombre de alguien que fue un director importantísimo y es una satisfacción enorme para mí. Creo que es la primera vez que un director de casting es premiado de este modo y estoy muy feliz.
Un licenciado en empresariales ¿cómo llega al mundo del cine?
Siempre he sido un gran aficionado al teatro, al mundo de la interpretación. Estudié arte dramático y a través del teatro llegué a este mundo. Empecé como ayudante de dirección en teatro, y por la cercanía con los actores y por la afición a la selección del reparto acabé siendo director de casting, que ha sido siempre mi sueño.
Tiene una carrera repleta de éxitos. Pero ¿cómo se lleva lo de permanecer a la sombra?
Encantado, porque no me gusta nada asistir a las galas. Por eso estoy muy nervioso con el acto de entrega de este premio, ya que es algo a lo que no estoy acostumbrado, porque a mí lo que me gusta es el trabajo en equipo y el trabajo a la sombra.
Publicidad
¿Se trabaja de una forma distinta para el cine y para la televisión?
No, generalmente el trabajo es el mismo: poner caras a una historia. Varía, más que por el medio, dependiendo de la historia que se vaya a contar, luego son los actores y el director los que tienen que darle el tono adecuado.
Descubridor de talentos
¿De cuál de sus trabajos se siente más orgulloso?
Si tuviera que elegir alguno sería 'Mar Adentro', la experiencia de trabajar con Amenábar.
Cuando miles de personas llaman a su puerta, ¿qué es lo primero en lo que se fija?
Publicidad
Cuando llaman a la puerta no suelo ver mucho, es cuando les hago una prueba, cuando busco que me transmitan emociones, algo que dé credibilidad a un personaje. Cuando alguien es capaz de transmitirte una emoción es que está interpretando con sabiduría.
Responsable de carreras tan exitosas como pueden ser las de Paz Vega y Belén Rueda, ¿qué vio en ellas?
Son dos casos muy distintos. A Paz la encontré con 18 años, recién llegada a Madrid, sin haber hecho absolutamente nada. Vi una frescura, un talento y una naturalidad que hacia mucho que no veía. El caso de Belén es distinto, porque fue después de hacer 'Periodistas' y 'Los Serrano' cuando llegó la película 'Mar adentro' con Amenábar y vi en ella todo lo que buscaba ese personaje: profundidad, sentimiento y verdad, sobre todo verdad.
Publicidad
¿Cómo ve el nivel de las futuras promesas en España?
Creo que están saliendo actores estupendos, es un momento muy bueno y la series de televisión está sacando a mucha gente y creo que estamos ante un futuro muy alentador.
Desde su sector, ¿cómo vive la situación actual por la que pasa el cine español?
Con esperanza, sobre todo. Realmente, el mercado no está viviendo una buena situación, pero lo vivo con la ilusión de que todo esto mejore. Personalmente diversifico mi trabajo, hago muchas series de televisión y al año suelo hacer dos o tres películas. Trabajo no me falta, reconozco que soy un privilegiado y vivo esta situación con esperanza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión