

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Sábado, 10 de noviembre 2007, 12:56
Saber si se es realmente padre es más fácil ahora. Desde pasado mañana lunes, las farmacias malagueñas venderán un kit que permite hacer unas pruebas de ADN para determinar la paternidad analizando una muestra de saliva. En una semana, la persona que encarga este examen genético recibe los resultados, bien en la dirección que indique, bien en la farmacia donde adquirió el producto. El precio es de 495 euros. El nivel de certeza de la prueba de paternidad es superior al 99,9%.
El presidente de Cofaran (la cooperativa farmacéutica que distribuirá el kit en Málaga), Felipe López, explicó ayer a este periódico que el producto lo comercializa el laboratorio granadino Lorgen. Málaga, tras Granada, es la segunda provincia española, donde se contará con este test de paternidad.
Las farmacias, además de vender el producto, informarán a los clientes sobre los análisis de ADN y de cómo tienen que tomar las pruebas para luego ser remitidas al laboratorio. El sistema es muy sencillo. En cada caja vienen tres espátulas para extraer las muestras de saliva y tres sobres con un círculo de color distinto. El azul es para guardar la espátula con la muestra del padre; el rojo para la de la madre (en el caso de que consienta en participar, no es necesario que lo haga), y el verde para la del menor. La espátula o cogedor se introduce en la boca y se fricciona un poco en la lengua para extraer células epiteliales. Esa paleta con la muestra tiene una zona donde se escribe el nombre de la persona. Luego se introduce en el sobre correspondiente (padre, madre e hijo, o padre e hijo si no accede la madre). Una vez las tomas en poder del laboratorio, se hace un análisis genético y en siete días están los resultados.
Paso de gigante
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Javier Tudela, considera que este test representa una innovación farmacéutica en el ámbito de la genética molecular. «Es un paso de gigante importante», aseguró.
La puesta en marcha de este sistema en Granada, hace unas semanas, ha sido un éxito. Las personas que más se han interesado por el test de paternidad han sido hombres jóvenes, de 27 a 30 años, así como parejas con hijos adoptados que quieren tener un marcador genético del menor por si algún día desaparece o le sucede alguna desgracia y hay que identificarlo, indicó el vicepresidente de Cofaran, Leandro Martínez.
Cofaran informará el lunes, a las 20.30 horas, en su sede, a sus socios sobre el funcionamiento de esta prueba de paternidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.