
JOSÉ MARÍA FRANCISCO
Jueves, 18 de octubre 2007, 03:04
Las obras completas y «definitivas» de Miguel Delibes ya pueden ver la luz. La colaboración entre el Círculo de Lectores y la editorial Destino han permitido publicar siete volúmenes con todos los escritos del autor castellano desde que en 1947 logró ganar el Premio Nadal con 'La sombra del ciprés es alargada'. Se trata de una edición inusual porque no es frecuente que un escritor en vida deje la pluma en el tintero. En ocasiones, las editoriales difunden obras completas que están sometidas a revisiones permanentes por el autor. Y otras veces, la divulgación de todos los libros de un escritor se produce cuando éste ya ha fallecido. Pero con Delibes concurren todas las circunstancias para que nada quede trasnochado. Los datos aportados por ambas editoriales apuntan a unas ventas superiores a los tres millones de libros en España.
Publicidad
Las obras completas se proponen abarcar todas las direcciones en que la escritura de Miguel Delibes se ha desenvuelto y recoger todos aquellos títulos que ha publicado el escritor durante los 60 años de vida literaria. La fijación de todos los textos recogidos en esta edición puede considerarse definitiva porque todos han sido escrupulosamente supervisados por el propio autor, quien, además de leerlos con detenimiento, ha atendido todas las dudas y observaciones que se le han planteado durante el proceso de revisión.
El director de la colección, Ramón García, afirmó que el refrendo y la supervisión del autor «convierten estas obras en definitivas porque todos los textos que aparecen son los que Miguel Delibes quiere que pasen a la posterioridad».
Las palabras que estampa Delibes como antesala de los siete volúmenes son ilustrativas de su adiós como escritor: «Los optimistas que sobreviven a un cáncer suelen decir que lo vencieron. Yo no me atrevo a tanto. Los cirujanos impidieron que el cáncer me matara, pero no pudieron evitar que me afectara gravemente. No me mató, pero me inutilizó para trabajar el resto de mi vida». Por ello, se pregunta ¿quién fue el vencedor? Y a continuación concluye: «Y bien: cuando mi obra, dicho lo dicho, está concluida, y por tal la doy».
Las primeras entregas
Los dos primeros volúmenes que salen a las librerías son el primero y el último. En orden cronológico, el primer volumen incluye 'La sombra del ciprés es alargada', 'El camino', 'Mi idolatrado hijo Sisí', 'La partida' y 'Aún es de día'. El séptimo tomo compendia textos autobiográficos con sus aficiones y viajes preferidos. Una de las razones que justifican la tardanza en publicar las primeras y últimas obras es la nula vanidad del autor.
Publicidad
'Miguel Delibes, testigo solapado de una época'. Con este título el profesor de la Universidad de Virginia, Juan Cano Ballesta, ilustra la forma en la que Delibes reflejó la sociedad de los años cincuenta y sesenta. Mientras el Régimen escudriñaba los periódicos, en las producciones literarias los autores intentaban escapar de las mordazas de los funcionarios. 'Cinco horas con Mario' refleja cómo el escritor vallisoletano «burló» la censura con una obra en la que se ofrece una radiografía espléndida de la sociedad de la época.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.