Borrar
REGRESO. Amaya Valdemoro, ayer con la medalla de plata.
La última estación para el 'ejército de Pancho Villa'
BALONCESTO. CAMPEONATO DE EUROPA

La última estación para el 'ejército de Pancho Villa'

La generación de Amaya Valdemoro en la selección apuesta por la medalla olímpica en China antes de la retirada

TEXTO: DANIEL ROLDÁN. COLPISA

Martes, 9 de octubre 2007, 03:49

CANSADAS por la final y el postpartido, con alguna 'caricia' rusa en el rostro y con mucha hambre, las jugadoras de la selección española llegaron orgullosas a Madrid por la plata conseguida en el Eurobasket de Italia. Era la tercera medalla consecutiva en el torneo (ya tocó bronce en 2003 y 2005) para la selección, que se había marcado como objetivo estar en el Preolímpico antes de iniciar el torneo.

La clave ha estado en la unión de todas. «Somos como los chicos», explicó Amaya Valdemoro, la líder de este grupo que antes de separarse ya estaba desconectando. Este fin de semana comienza la Liga femenina y, salvo la propia Valdemoro (CSKA Samara) y Nuria Martínez (Dinamo de Moscú), el resto de la selección deberá incorporarse a sus equipos.

Las jugadoras volverán a juntarse dentro de ocho meses para preparar el Preolímpico de Pekín, la última oportunidad para la mejor generación de jugadoras de la historia. «Después habrá que sopesar la retirada». Valdemoro pone voz al pensamiento de Isabel Sánchez, Elisa Aguilar, Laura Camps o Laia Palau. Todas se presentarán en la capital china, si se clasifican, con 31 o 32 años. Nacieron en el 76 y, después de muchas batallas, el cuerpo y la mente les piden otra cosa.

Una proeza

Los Juegos Olímpicos pueden ser la última oportunidad para el autodenominado 'ejército de Pancho Villa'. «Ni somos las más altas, ni las más fuertes. Somos pequeñas y pesadas, como el 'ejercito de Pancho Villa'», explicó la alero, elegida 'MVP' del Eurobasket.

Después del enfado por perder la final, la selección empezó a saborear la plata. «Primero nos supo mal porque queríamos ganar», comentó Valdemoro, que confesó que tardaron poco en darse cuenta de la proeza que habían logrado. Lo demostraron en la fiesta que organizaron tras la final. Tal algarabía montaron en Italia que las letonas se unieron a una juerga en la que predominaron el 'hip-hop' y las bromas. Las secuelas se veían a su llegada al aeropuerto de Barajas, en donde la expedición se olvidó a Cindy Lima para ir a comer.

Primera parte

A pesar de la lectura positiva, Valdemoro confesó que España podía haber dado «un paso más», tal vez hacia el oro. «Perdimos en la primera parte. Luego hablamos de que teníamos que ser nosotras mismas. Pero nos faltó un poco». Ahora, comienza una nueva temporada en el que sus dos objetivos son la Euroliga y una medalla olímpica.

Con 10 ligas (seis españolas, una rusa con Samara y tres anillos de la WNBA con Houston), 7 Copas (seis españolas y una rusa), una Euroliga, un subcampeonato Paulista brasileño, un Campeonato del Mundo de clubes y dos bronces y una plata con España, a Valdemoro sólo le queda volver a reinar en Europa con el Samara, que se ha trasladado a Moscú. «Para vivir, es mucho mejor. Una ciudad más cosmopolita, mejor comunicada y además con más españoles, como Nuria», apuntó la jugadora. Ahora, sólo espera que la plata de las chicas en el Eurobasket tenga la misma repercusión que «la otra» y dé un impulso a la Liga femenina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La última estación para el 'ejército de Pancho Villa'