Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Viernes, 21 de septiembre 2007, 05:00
Óscar Pereiro ya es el ganador del Tour de Francia 2006. Catorce meses después de que Floyd Landis entrase vencedor en los Campos Elíseos de París, la comisión antidopaje americana (USADA) ya tiene una sentencia sobre la reclamación del corredor estadounidense, en la que se dice que sí dio positivo con testosterona, varias veces, durante la prueba. Queda por ver cómo reacciona el Tour ante esta resolución, puesto que no eran muy partidarios de proclamar ganador a Pereiro.
Hay que recordar que el 20 de julio de 2006, después de una escapada de 130 kilómetros, Landis ganó en solitario la decimoséptima etapa del Tour en Morzine y se colocó de líder de la carrera después de perder el maillot amarillo en La Toussiere, debido a una pájara. El 23 de julio recibió su último 'maillot' amarillo, con Pereiro a 57 segundos en la general final y Andreas Klöden tercero, a 1:29. Días después, concretamente el 26 de julio, la UCI explica que hay un corredor del Tour que tenía un control antidopaje 'anormal'.
Veinticuatro horas después, el equipo Phonak, al que pertenecía Landis, comunicó que en la orina del ciclista estadounidense había restos de testosterona después de la etapa que ganó en Morzine. Landis negó que hubiese tomado nada prohibido y manifestó que normalmente tenía una tasa elevada de testosterona. Después habló de una disfunción del tiroides debido a las inyecciones de testosterona que tomó como consecuencia de los problemas que tuvo con la cadera, además de explicar que el día anterior a Morzine había bebido dos cervezas y cuatro whiskys, después de coger una monumental pájara.
El 28 de julio, en Madrid, en una conferencia de prensa negó toda práctica dopante y organizó su defensa en torno a una producción natural elevada de testosterona. El 31 de julio pidió el contraanálisis. El 5 de agosto, el contraanálisis confirmó el positivo. En febrero de 2007 la USADA autorizó el análisis retroactivo de todas las muestras de orina y se encontró que muchos de ellos tenían restos de testosterona exógena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.