

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Sábado, 4 de enero 2014, 10:35
Nuevo capítulo del hasta ahora fallido proyecto del campo de golf de Nerja, y parece que puede ser el último y definitivo para que tenga vía libre. El alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, anunció ayer que el Tribunal Supremo ha dado la razón al Ayuntamiento en la defensa de sus planteamientos en lo que se refiere al Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol Oriental Axarquía (POTAX), anulando una serie de artículos de su normativa.
La sentencia del Tribunal Supremo, notificada este pasado jueves al Ayuntamiento de Nerja, dictamina que ha lugar al recurso de casación contra el fallo que dictó en su día, en noviembre de 2010, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), desestimando el recurso interpuesto por el Ayuntamiento nerjeño en contra del POTAX. «Por tanto la sentencia ha sido anulada y queda sin efecto», manifestó el alcalde.
En segundo lugar estima el Tribunal Supremo el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Nerja contra el POTAX y en consecuencia declara la nulidad de dicho plan en aquellas determinaciones que aparecen reguladas en los artículos 61.3 y 62, artículo 38, artículo 32, apartados 3 y 4; y artículos 44 y 57 8b.
El alcalde aseguró que, una vez que se ha dictado la sentencia, «y siendo firme como es, el escenario urbanístico en Nerja queda perfectamente clarificado. Las diferencias que se mantenían con la Junta ya no existen. La Justicia ha hablado y le ha dado la razón al Ayuntamiento de Nerja», consideró Armijo.
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo afecta a varios sectores del municipio, el alcalde se centró «en la repercusión y en el impacto que tiene en ese gran proyecto residencial, hotelero y deportivo de campo de golf que este Ayuntamiento, durante muchos años, ha venido defendiendo» manifestó, promovido por la multinacional Medgroup, que en el año 2002 pagó 15 millones de euros al Consistorio para hacerse con la titularidad de un millón de metros cuadrados de suelos en el barranco de La Coladilla, al norte de la Cueva de Nerja, en el límite con el parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. «A día de hoy, urbanísticamente hablando, el proyecto del campo de golf es más viable que nunca», aseguró el alcalde de Nerja.
165 millones de inversión
El proyecto urbanístico contemplaba una inversión de 165 millones de euros, para un campo de golf de 18 hoyos, un millar de viviendas de lujo y un hotel de cinco estrellas. El alcalde dijo que los terrenos vendidos para ese gran proyecto para Nerja «tienen ya, sin ninguna clase de dudas, la consideración de suelo urbanizable, tal y como aparece en el Plan General de Ordenación Urbana de Nerja (PGOU), que data del año 2000, y por tanto es un suelo apto, urbanísticamente hablando, para el desarrollo de ese gran proyecto», consideró.
«Aquellos agoreros que desde la oposición anunciaban la inviabilidad de este proyecto han fracasado», consideró el alcalde nerjeño, para añadir que «se abre un tiempo en el que las administraciones públicas, Ayuntamiento de Nerja y Junta de Andalucía, de la mano de la propiedad de los terrenos, debemos trabajar coordinadamente para su desarrollo con todas las garantías administrativas, urbanísticas, y especialmente las medioambientales», matizó.
Respecto a las intenciones de los propietarios y promotores, fuentes municipales dijeron ayer a SUR que el gabinete jurídico ya se ha puesto en contacto con Medgroup para informarle de las novedades, aunque no pudieron precisar si la multinacional sigue interesada en ejecutar el proyecto en estos momentos.
Por su parte, fuentes de la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Málaga manifestaron a este periódico que no tienen constancia documental de este fallo judicial, por lo que hasta que no la tengan no van a realizar valoraciones al respecto. En cualquier caso, avanzaron que el fallo se estudiará «en profundidad» y se verán las posibilidades legales de recurrirlo para impedir la ejecución de este proyecto, «por su alto impacto medioambiental», matizaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.