Borrar
MÁLAGA

El metro se atasca en el camino al Hospital Civil

El Ayuntamiento pide más información para decidir si llevarlo por la avenida de Barcelona o por Eugenio Gross, que es la opción preferida para la Junta

IGNACIO LILLO

Jueves, 17 de octubre 2013, 04:22

¿Qué camino tomar? La Consejería de Fomento ha delegado en el equipo de gobierno municipal la decisión acerca de cómo llevar un tranvía desde el Centro hasta el entorno de los hospitales Civil y Materno. Aunque los planos lo soportan todo, sobre el terreno pesan muchos factores, tales como la ocupación del viario y los servicios que se verían afectados; y, en consecuencia, cómo repercutirá para el tráfico, para los vecinos y para el paso de los autobuses.

Así lo expuso ayer el concejal de Movilidad, Raúl López, para quien la propuesta que recibieron hace justo una semana fue parca en información. «Faltan datos como el ancho que ocuparía, según sean una o dos vías, porque lo único que tenemos realmente es el plano con las dos alternativas», explicó, y anunció que solicitarán que se amplíe la documentación en la comisión técnica que se celebrará la próxima semana. Al tiempo, recordó que se llegaron a poner sobre la mesa otras posibilidades de trazado, que también se pueden tener en cuenta. Sobre la base de este primer estudio por parte de los técnicos, habrá que debatir con los vecinos, en busca de un consenso.

Cabe recordar que las opciones finalistas para prolongar la línea 2 hacia el Norte de la capital (anteriormente llamada línea 4), según los estudios preliminares de la Consejería de Fomento y de la concesionaria, Metro Málaga, son dos, y ambas parten desde la estación Guadalmedina (frente a El Corte Inglés), por la calle Hilera, donde emergerá a la superficie. Desde este punto, una va por las calles Alonso de Palencia, Pelayo y la plaza de Bailén hasta la avenida de Barcelona (por lo que saldría frente al Civil).

Y la otra, desde Hilera, se desvía por la calle Santa Elena y recorre Eugenio Gross completa hasta llegar al Materno. Desde la Junta no esconden que esta sería su primera opción, ya que la plataforma -de doble vía y un ancho de unos ocho metros- dejaría espacio para un carril de tráfico en cada sentido. Mientras que la otra no permite esta opción. Además, afectaría menos a la EMT.

En cualquier caso, el plazo acordado para que el Consistorio emita su propuesta sobre este asunto y sobre la cuestión de las obligaciones económicas municipales en el suburbano es de seis semanas, por lo que todavía hay recorrido para llegar a un veredicto final.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El metro se atasca en el camino al Hospital Civil