Borrar
Alfonso Armada, Francisco Paniagua, Sonia Blanco y Ramón Salaverría, durante el debate.:: Antonio Salas
VIVIR

La universidad entra en Twitter

Ramón Salaverría, Sonia Blanco, Alfonso Armada y Francisco Paniagua comparten debate en el ciclo que organizan SUR y Vocento en La Térmica Profesores defienden la utilidad de la red social como herramienta de enseñanza

MARINA MARTÍNEZ mmartinez@diariosur.es

Miércoles, 23 de enero 2013, 18:32

A veces, un comentario inoportuno puede pasar factura. Y si se hace ante miles de personas, la factura es mucho mayor. Puede parecer una ... obviedad en la calle Larios, pero no tanto en las redes sociales. Hay quien aún no es consciente de ello. Que se lo digan a David Bisbal y sus opiniones sobre la 'primavera árabe' o a Nacho Vigalondo y su polémico mensaje: «El holocausto fue un montaje». Fueron algunos de los ejemplos que puso ayer el profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra Ramón Salaverría para advertir sobre el sentido 'orteguiano' de Twitter del 'yo soy yo y mis circunstancias'. Lo hacía durante su intervención en el seminario '¿Realmente hay periodismo en Twitter?', que coordina junto al profesor de la Universidad de Málaga (UMA) Teodoro León Gross y que organizan hasta hoy SUR y Vocento en La Térmica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La universidad entra en Twitter

La universidad entra en Twitter