Borrar
Detalle de unas de las actividades programadas en la jornada inaugural del EBE. :: ÁNGEL DE LOS RÍOS
VIVIR

Son frikies, son 'eberos'

En sus siete años de historia, el encuentro ha sabido reinventarse y hoy es cita ineludible para tuiteros, periodistas y emprendedores. Evento Blog España EBE reúne a más de dos mil personas en Sevilla

ÁNGEL DE LOS RÍOS , ROCÍO GARCÍA

Sábado, 3 de noviembre 2012, 17:32

No se van a ofender. Pueden llamarlo frikis, pueden llamarlos 'geeks'. Lo saben y están orgullosos de serlo. Pueden ser blogueros, pueden ser tuiteros, o llevar cualquier otra etiqueta. Son 'eberos'. Lo importante es que son muchos, más de 2.000. Y han venido a Sevilla este fin de semana para reunirse en torno a Evento Blog 2012.

Evento Blog España es un punto de encuentro para los blogueros, pero en sus siete años de historia ha sabido reinventarse y hoy es cita ineludible para tuiteros, periodistas y emprendedores que están relacionados con la red y sus nuevos modelos de negocio. En el hall del Hotel Barceló Renacimiento se han intercambiado muchas tarjetas, pero también muchos abrazos porque EBE ya se ha convertido en una gran familia. Fernando Muñoz, consultor de márketing online y SEO, lleva seis años consecutivos viniendo «con mis hijos y mi mujer, y acabas encontrado muchos amigos». Más viejos, eso sí. «Lo que me emociona es que hay gente nueva, porque los contenidos han sabido diversificarse».

La mañana transcurría tranquila, ajena a la avalancha que se avecinaba por la tarde con la inauguración. Pero EBE 12 empezaba a enseñar los dientes con lo cachorros. Era en DE-MUESTRA, un evento previo dirigido a profesionales del sector y apasionados de la tecnología. Dos horas con presentaciones de 10 minutos de 'startups' de todo tipo. Proyectos interesantísimos como Glassy.pro, el que llaman el Nike+ de los deportes como el surf, el snow o el skateboeard. Localización de spots o compartir sesiones de entrenamiento con los amigos, incluidos fotos y vídeos. Era una pequeña muestra de los 8 proyectos que se han presentado, basados sobre todo en la potencia de las redes sociales.

Y llegó la hora en el que el salón plenario de EBE 12 se llenaba. Pau García Milá, premio Príncipe de Asturias, subía al escenario a contar su experiencia empresarial a sus escasos 25 años. Pero es que este chico, fundador de la ya famosa eyeOS, lleva emprendiendo desde los 17 años. Y vino a decir, con optimismo, que es posible. Disparar pollitos cabreados contra cerditos ladrones ha sido una de las grandes ideas de los últimos tiempos. Y nació en Europa, en una empresa llamada Rovio Entertainment. Con este ejemplo, García Milá, emprendedor desde los 17 años con eyeOS, quería demostrar que es posible emprender. «No hace falta estar en Estados Unidos, a pesar de la crisis, las buenas ideas triunfan».

Tras el pistoletazo de salida de Pau García Milá, las charlas, mesas redondas y talleres se repartían en cinco salas distintas, con programaciones simultáneas, para profundizar en todos los contenidos. Un programa extenso pero que se podía resumir en dos ideas: aplicaciones y movilidad. Estamos en la era smartphone. Han sido la estrella de esta edición. De hecho, una de las charlas que hacía las delicias de los 'eberos' era 'Apps extremas', por los especialistas Óscar Hormigos y Ricardo Llavador, que mostraban desde las más útiles a las más aberrantes, «sólo propias de un subdesarrollador», decían con un humor sólo para avanzados. Entre las últimas, aplicaciones para aprender a besar a una chica o para huir de los zombies mientras hacer footing.

Dos generaciones

Y llegó el periodismo, porque ya es toda una referencia en EBE desde hace ya varias ediciones. Este año, curiosamente ha tomado cuerpo en dos generaciones, padre e hijo, ayer uno y hoy otro. Ayer tarde se subía ante el Ignacio Escolar (eldiario.es), que pese a su seguimiento masivo en Twitter no levantó en el plenario de Sevilla expectación como la de Pedro J. Ramírez el pasado año. Y aunque en su discurso hizo referencia en varias ocasiones al director de El Mundo y a su forma de tuitear, no calaron. Ya sabidas referencias al «cambio económico, político, social y mediático» que están experimentando los medios.

«Hace años, mi padre (por Arsenio Escolar, director de 20Minutos) hacía 30 kilómetros para comprar el periódico. Hoy ya no es así». Y pese a su alegato de una transición, la gente empezaba a levantarse de la sala atraídos por talleres de gran utilidad práctica como 'Interpreta tu comunidad en tuiter', 'Cómo desarrollar un plan social media' o 'Anatomía lega de la web'. Analizando los nombres, pareciera que EBE se ha convertido ya en el MIR de la web y el social media.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Son frikies, son 'eberos'

Son frikies, son 'eberos'