Borrar
Bendodo, durante la presentación de 'Living Costa del Sol' en la pasada WTM de Londres. :: SALVADOR SALAS
El Patronato venderá a los nórdicos la oferta residencial de la Costa del Sol
Turismo

El Patronato venderá a los nórdicos la oferta residencial de la Costa del Sol

El proyecto 'Living Costa del Sol' amplía sus fronteras con un evento en la ciudad sueca de Estocolmo

PILAR MARTÍNEZ

Lunes, 1 de octubre 2012, 03:22

El proyecto 'Living Costa del Sol', impulsado por el Patronato de Turismo y la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga para vender en el exterior el 'stock' de viviendas residenciales, amplía sus horizontes. El Patronato, con su presidente al frente, Elías Bendodo, emprende una acción para activarlo en los países nórdicos, concretamente, en Suecia. Esta delegación malagueña tiene previsto también mantener una reunión con el touroperador TUI para analizar el flujo de viajeros de estos dos países. Según los datos del Observatorio Turístico de la Costa, estos mercados han aumentando su cuota en los últimos años, con incrementos de un 41% en 2011.

Será a lo largo de esta semana cuando se lleve a cabo esta acción, que comenzará en Estocolmo, donde Bendodo y el presidente de la ACP, José Prado. En esta ciudad celebrarán en la embajada de España en Suecia un acto al que están invitados agentes inmobiliarios, empresarios turísticos, líderes de opinión y autoridades locales. El embajador, Javier Jiménez-Ugarte, ejercerá de anfitrión para presentar este producto, que tiene como objetivos principales dar salida a unos 40.000 inmuebles construidos en la Costa del Sol y, al mismo tiempo, aumentar el turismo residencial para dinamizar la economía provincial.

Mercados

La puesta de largo de 'Living Costa del Sol' tuvo lugar en Berlín, con motivo de la celebración de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB). Después, el proyecto se ha dado a conocer en Bulgaria y Rusia. Fue el pasado mes de mayo cuando esta acción se lanzó a la conquista de los países del Este. Prado recordó que Rusia supone un gran potencial turístico para la Costa del Sol con grandes expectativas en un aumento exponencial de llegada de viajeros como de inversores de inmuebles. De hecho, apuntó que este mercado se hizo el pasado año con el 19% de los 4.600 inmuebles adquiridos por ciudadanos extranjeros en el litoral malagueño.

Ahora las miradas se concentran en el mercado nórdico, que está compuesto principalmente por viajeros suecos, pero también por noruegos, finlandeses y daneses. Desde el Patronato de Turismo explicaron ayer que en lo que respecta a los primeros, a lo largo de 2011 llegaron casi 120.000 a la provincia de Málaga, es decir, un 41% más. Además, advirtieron de que la venta de viviendas a extranjeros en la Costa del Sol ha aumentado un 11%.

Una de las claves de esta iniciativa es reforzar la seguridad en las inversiones en el destino. Por ello, en el producto 'Living Costa del Sol' todas las viviendas deben tener en regla la documentación, tanto urbanística como registral, que la legislación española exige para la compra-venta con criterios de seguridad jurídica de una residencia.

El éxito de esta iniciativa, en la que la Costa del Sol ha sido pionera en España, ha llevado a la comunidad valenciana a copiar el formato para dar salida también a su 'stock' de viviendas residenciales construidas y sin comprador y para promocionarse también como lugar donde residir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Patronato venderá a los nórdicos la oferta residencial de la Costa del Sol