Borrar
Ana Mato, después de reunirse con los consejeros de Sanidad. :: EFE
MÁLAGA

Adiós al modelo sanitario

Sanidad quiere ahorrar 7.000 millones con una plataforma conjunta de compra de fármacos y la aplicación de dosis exactas para cada mal El Gobierno aprobará mañana que los jubilados paguen entre 8 y 18 euros por sus medicamentos

DANIEL ROLDÁN

Jueves, 19 de abril 2012, 03:32

La sanidad española entró este miércoles en una nueva etapa. La necesidad imperiosa de recortar 7.000 millones para cumplir con el objetivo de ... déficit desembocó en un copago farmacéutico o «reordenamiento» de los servicios existentes, como lo denominó Ana Mato. La ministra explicó a los consejeros en la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) las líneas maestras del real decreto que aprobará el Consejo de Ministros el viernes y que tiene como objetivo último el ahorro de esos millones de euros a través de la flexibilización de los recursos humanos, consolidar una central de compras o poner fin al turismo sanitario. Y una de las trazas del proyecto es acabar con la gratuidad de los medicamentos para los pensionistas españoles. Todos ellos, unos ocho millones de españoles, tendrán que pagar algo por los fármacos que consuman.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Adiós al modelo sanitario

Adiós al modelo sanitario