Borrar
El refugio de la Protectora, ubicado en La Virreina, cuida a los animales hasta que consiguen un nuevo hogar. :: SALVADOR SALAS
MÁLAGA

La Protectora de Animales está saturada y no admite más perros

El desplome de las adopciones coincide con un aumento de las camadas y de los casos de abandono en la capital

I. LILLO

Domingo, 7 de agosto 2011, 03:37

La Protectora de Animales de la capital levanta la bandera roja. El verano, época de por sí poco propicia a las mascotas, casi acaba de empezar y el refugio ya ha tenido que colgar el cartel de lleno. Sobre una capacidad oficial de 260 plazas, actualmente conviven en las instalaciones de La Virreina más de 390 perros, lo que ha obligado a sus responsables a no admitir más inquilinos. La causa está en un mezcla de circunstancias negativas: el desplome de las adopciones de canes abandonados coincide con un fuerte aumento de las camadas y con las renuncias de los dueños, que son tristemente habituales en la temporada estival.

Carmen Manzano, presidenta de la ONG, reconoce que en patios inicialmente preparados para siete ejemplares han tenido que alojar hasta doce, e incluso utilizar las zonas de esparcimiento para los de mayor tamaño. «Entran camadas de perros continuamente, pero lo de los gatos también es horroroso. Sobre todo son podencos y perros de caza. Estamos absolutamente desbordados, no podemos admitir ni uno más», suspira.

Sobre todo, proliferan los de razas destinadas a la caza, como los podencos, pero también aumentan los de gran tamaño, como los mastines, e incluso animales de pedigree, que tienen un alto precio en el mercado, como los labradores, los pastores alemanes y los pinches. Los de menor tamaño, como esta última raza, tienen más posibilidades de encontrar un nuevo hogar.

En cuanto a las adopciones, siguen primando las de países de la UE, como Finlandia y Alemania, mucho más restrictivos con la cría y concienciados en cuanto a la defensa de los derechos de los animales. A estos destinos se han enviado recientemente cinco perros, «pero solo eso», se lamenta Manzano, quien pone de relieve la bajada de la demanda por parte de familias españolas. «Los que buscan perros de caza se echan atrás cuando saben que salen castrados». Para mejorar la concienciación de los malagueños la Protectora lleva a cabo una campaña en los colegios, en la que animan a los niños a adoptar en vez de comprar.

En lo referente al abandono, esta experta constata que se mantiene una tendencia muy relacionada con la crisis, la de las familias que dejan atrás a sus mascotas enfermas, por no poder afrontar los tratamientos veterinarios, que en ocasiones son muy costosos.

Esterilización

La presidenta de la Protectora insiste en que la única forma de paliar esta situación es obligar a los propietarios a esterilizar a los animales y regular la cría. «No se pueden tener camadas indiscriminadamente, hay que castrarlos», demanda, y apunta que esta es también una medida profiláctica, porque de esta forma las hembras tienen muchas menos posibilidades de desarrollar cáncer de útero y tumores. En el caso de los machos, se evita el estrés y que se escapen detrás de una hembra en celo. Por ello, reclama al Ayuntamiento de Málaga que los animales entregados por el Zoosanitario municipal también se den castrados.

Entre los múltiples frentes de la ONG malagueña también aparece, especialmente en estas fechas de calor, la situación de los coches de caballos que pasean a los turistas por las calles del Centro, y para los que piden que se regule un horario de exposición al sol; zonas de estacionamiento a la sombra y que se vigile un atalaje adecuado de los équidos, adaptado a sus dimensiones, para evitar que sufran lesiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Protectora de Animales está saturada y no admite más perros

La Protectora de Animales está saturada y no admite más perros