Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es
Viernes, 25 de marzo 2011, 02:43
El Hospital Clínico Universitario es pionero en Andalucía en la utilización de una foto digital, realizada a través de una cámara web, para identificar de forma inequívoca a los pacientes ingresados en la unidad de agudos de psiquiatría. La medida, puesta en marcha el pasado 14 de febrero, tiene como finalidad ofrecer mayor seguridad a los enfermos y evitar errores que pudiesen producirse al dar a una persona internada en esa unidad la medicación de otra o al practicarle una prueba diagnóstica. El coordinador autonómico de salud mental, Rafael del Pino, explicó que este sistema identificativo inequívoco «es muy seguro, fiable, sencillo y barato». Añadió que de esa forma se puede verificar en todo momento la identidad de los pacientes durante su estancia en la unidad de hospitalización de agudos de psiquiatría.
Los enfermos deben dar su consentimiento para que se les haga la fotografía. Hasta la fecha, solo el 15 por ciento no han accedido a ello. Se calcula que unos 600 enfermos se beneficien cada año de esta novedosas herramienta, en una unidad donde se producen 800 ingresos anuales. En ese sentido, el director del área de asistencia médica del Clínico, José Antonio Medina, afirmó: «No podemos permitir una asistencia que no garantice la seguridad del paciente».
Del Pino reforzó ese argumento al citar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la identificación inequívoca de los enfermos es un signo de calidad asistencial. Agregó que a los pacientes, en primer lugar, se les toman los datos cuando llegan a urgencias y, una vez que un psiquiatra decide el ingreso en la unidad de agudos, son acompañados por un médico hasta la misma. Una vez en ella, a cada afectado de un trastorno mental se le asigna un enfermero para que se encargue de su cuidado. Con el objeto de evitar posibles errores de identificación, a los pacientes se le hace una fotografía digital. Esa imagen, que no se almacena en ningún disco duro, se guarda en la historia clínica del usuario y puede ser consultada en la pantalla de un ordenador por los profesionales para verificar la identidad en cualquier momento. Para acceder a la instantánea es necesario introducir la clave personal del trabajador.
Hasta cuatro instantáneas
A lo largo de la estancia en la unidad de agudos, se pueden hacer hasta cuatro fotos a cada enfermo. Esas instantáneas, normalmente, se consultan tres veces al día, coincidiendo con los momentos en que se administra la medicación. La visualización de la imagen del enfermo impide posibles confusiones a la hora de entregarle los fármacos. «Los resultado obtenidos en el primer mes de implantación de este método son excelentes», recalcó Rafael del Pino. «Somos el primer hospital público andaluz que cuenta con esta medida. Esta experiencia piloto se prevé que se extienda al resto de centros sanitarios», aseveró.
En la puesta en marcha de este sistema de identificación inequívoca han colaborado distintos profesionales de la unidad de gestión clínica de salud mental, así como del área de sistemas de información y evaluación del Clínico.
Detección precoz
Por otro lado, el coordinador autonómico dijo que dentro del Plan de Salud Mental de Andalucía 2008-2012 se potencia la detección precoz de los trastornos psicóticos, con una relevancia especial para los casos que se producen en la infancia y adolescencia. «Cuanto antes se diagnostique una esquizofrenia y empiece a tratarse, mejores serán los resultados que se logren con el paciente», reflejó el doctor Del Pino.
Respecto a la terapia que se da a los afectados por un trastorno mental grave, subrayó que más del 80 por ciento de los enfermos reciben un tratamiento individualizado. Así, incidió en que en esos casos hay una atención intensiva, multidisciplinar y mantenida en el tiempo para asegurar que se ofrece una asistencia integral. Del 1.5 al 3 por mil de la población andaluza (entorno a 26.000 personas) sufre un trastorno mental grave, puntualizó Rafael del Pino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.