Borrar
Marbella

Solicitan que el príncipe de Mónaco declare en la causa

H. SIMÓN

Viernes, 18 de febrero 2011, 02:18

'Punta Perla', el complejo turístico de lujo impulsado por el promotor Francisco Miranda en la República Dominicana echó a andar en diciembre de 2008 por todo lo alto. El primer 'picazo', como se conoce en el país caribeño la colocación de la primer piedra, corrió a cargo del presidente dominicano Leonel Fernández y del príncipe Alberto de Mónaco. En su querella por presunta estafa y apropiación indebida contra Miranda el despacho de abogados Lawbird ha solicitado la declaración testifical de ambos dirigentes.

«Evidentemente tienen inmunidad por ser jefes de Estado y no va a ser fácil, pero queremos que comparezcan por el conducto que sea porque nos interesa saber en qué se basaron para prestar su imagen y apoyar a este señor», señaló el abogado Antonio Flores, que explicó que la tarjeta de presentación del promotor inmobiliario en la República Dominicana era que «había construido 8.000 viviendas en la Costa del Sol, cuando nos consta que no ha construido nada».

El bufete de letrados cree que el príncipe de Mónaco habría cobrado una cantidad económica por participar en el evento con el que se dio el pistoletazo de salida a unas obras que posteriormente no se han desarrollado. Por su parte, el presidente dominicano, a juicio de Flores, se habría prestado a respaldar la actuación debido a su «interés» por una iniciativa «de esta entidad para proyectar el turismo de su país en el exterior».

El diseño y las cifras del complejo turístico programado en Punta Cana causan impresión. La iniciativa contempla la construcción de unas 8.800 viviendas, cuatro hoteles, tres campos de golf, un puerto, un anfiteatro, museos e instalaciones deportivas y comerciales. Todo ello en una superficie de más de 10 millones de metros cuadrados y con 3,5 kilómetros de playa cuya propiedad se encuentra en entredicho. Los empresarios Carlos Sánchez y Andrés Liétor, acusados en el 'caso Malaya' mantienen un pleito con Miranda al considerar que el promotor no abonó dinero que habían acordado en la operación de compraventa.

«Mantienen que se falsificaron las firmas y que, pagando sólo 10 de los 240 millones de dólares pactados, Miranda se hizo con la parcela», indicó Flores, que señaló que Sánchez y Liétor denunciaron por estafa al promotor, contra el que los tribunales dominicanos dictaron una orden de búsqueda y captura que posteriormente fue revocada. El litigio, según el letrado, sigue abierto.

Mientras, dos años después de su primer 'picazo', el proyecto turístico 'Punta Perla' no termina de arrancar. Miranda aseguró el pasado verano que, aunque la crisis económica internacional había afectado a la construcción, se cumplirían los plazos previstos en los contratos de venta. Así lo recogían los medios de comunicación dominicanos, que hace cuatro meses se hacían eco de que la primera fase del complejo será financiada por capital chino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Solicitan que el príncipe de Mónaco declare en la causa