Borrar
El co-fundador de Panoramio, Joaquín Cuenca, con su creación. :: ANTONIO SALAS
Joaquín Cuenca: «Todo empezó cuando se me ocurrió la idea de poner fotos encima de los mapas»
Co-fundador de Panoramio

Joaquín Cuenca: «Todo empezó cuando se me ocurrió la idea de poner fotos encima de los mapas»

Esta herramienta fue comprada por Google Maps y ya acoge más de 30 millones de fotos de lugares subidas por los propios internautas

SELENE VEGA

Lunes, 4 de octubre 2010, 13:18

Tras la exitosa venta de la web Panoramio al gigante Google, el alicantino Joaquín Cuenca se encuentra trabajando en Málaga. Su labor se centra ahora en la creación de otra página web para que las personas que se dedican al periodismo puedan acceder a las notas de prensa de todo el mundo, clasificadas por regiones y por temática. Joaquín Cuenca estudió Física en Valencia, y también cursó Informática entre París y la comunidad valenciana.

-¿Cómo le vino la inspiración para crear Panoramio?

-Eduardo -el otro co-fundador- y yo estábamos saliendo de otro proyecto llamado Loquo -un portal para poner anuncios-, y lo vendimos a Ebay. Poco después empezamos a trabajar en esta página web; cuando Google lanzó Google Maps, empecé a jugar con él, y se me ocurrió la idea de poner fotos encima de los mapas, que es en lo que consiste Panoramio.

-¿Por qué ese nombre?

-Porque queríamos que se identificara con el concepto de panorama, es decir, que las fotos fuesen de lugares, paisajes o edificios, no de personas.

-¿Cómo fueron los inicios?

-Empezamos subiendo unas cien fotografías nuestras de viajes. En la actualidad hay unos 30 millones de usuarios de todo el mundo. Una diferencia con otros productos es que nosotros filtrábamos las fotos que aparecían en el mapa manualmente, para que no se colaran fotografías que no fuesen de lugares. En un fin de semana llegamos a filtrar 250.000 fotos, una locura.

-¿Cómo se puso en contacto con usted el gigante Google?

-El vicepresidente de la parte geográfica de Google, John Hanke, se puso en contacto con nosotros porque quería enlazar en la página de descargas de Google Earth nuestra web. Luego nos invitaron a una conferencia en Estados Unidos y nos ayudaron mucho a despegar. Un año después de empezar, vimos que tenía mucho sentido que se integrase aún más Panoramio con Google Maps y Earth, y Google nos compró la empresa por una cantidad muy alta pero que no se puede decir por un acuerdo de confidencialidad.

-¿Cuál es su foto favorita?

-Una de las primeras fotos sorprendentes fue la de un soldado ruso que hizo una foto en el Polo Norte desde un submarino. En general vimos fotos de gente a la que le gustaba viajar y la fotografía.

-¿Ganan dinero los usuarios por subir sus fotos?

-No, aunque ahora hay un concurso que se hace mensualmente donde la mejor foto tiene premio, pero la gente las sube por amor propio e intentando que su foto se convierta en la representativa de la ciudad. No buscan tanto el ganar un premio. Algunos de los usuarios son profesionales, pero la inmensa mayoría son aficionados.

-¿Puede haber alguna imagen mal ubicada en el mapa?

-Sí, pero los mismos usuarios tienen la opción de corregirse entre ellos porque para nosotros sería imposible comprobar si se tomaron todas en el lugar indicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Joaquín Cuenca: «Todo empezó cuando se me ocurrió la idea de poner fotos encima de los mapas»