Borrar
El buque 'Pacific Dream' tenía previsto partir el pasado domingo en una ruta por el Atlántico con escala en Lisboa. :: ÁLVARO CABRERA
Los afectados por el crucero suspendido presentan reclamaciones en masa
MÁLAGA

Los afectados por el crucero suspendido presentan reclamaciones en masa

Al millar de pasajeros que se quedaron sin vacaciones se suman los 700 cruceristas que viajaron desde Lisboa con el barco averiado

AMANDA SALAZAR asalazar@diariosur.es

Martes, 17 de agosto 2010, 03:44

Aunque ayer fue día de fiesta en muchas zonas del país, las agencias de viaje no tuvieron descanso. Las compañías con atención al cliente a nivel nacional y las oficinas del touroperador Pullmantur no pararon de recibir llamadas de los clientes que el pasado domingo se vieron afectados por la cancelación del crucero 'Joyas del Atlántico', que tenía prevista su salida desde el puerto de Málaga.

A estos 1.097 cruceristas que se han quedado sin vacaciones se han sumado otros 704 pasajeros que sí hicieron la ruta la semana anterior pero que se vieron afectados por la avería del buque 'Pacific Dream' a su regreso a la capital de la Costa del Sol. También recibieron llamadas del otro millar de clientes que tienen prevista su salida en el mismo itinerario el próximo día 22 de agosto y que desconocen si el navío estará operativo.

Según informan desde Pullmantur, la avería del barco, con capacidad para 1.800 pasajeros, se produjo el pasado viernes durante las maniobras de atraque en la escala en el puerto de Lisboa. «Se trata de una rotura de dientes de los piñones y rueda de la reductora de babor, un accidente totalmente impredecible, no relacionado con el mantenimiento y cuyas causas están siendo investigadas», señalaron.

Debido a este incidente, el barco tuvo que navegar el resto de la ruta con una sola línea de propulsión de las dos de las que dispone. «Con este tipo de avería, el barco puede navegar sin problemas», indicaron desde el touroperador. Sin embargo, los pasajeros afectados que estaban a bordo del buque se quejan de la falta de transparencia de la naviera.

«Recibimos una carta de Pullmantur en nuestros camarotes y el capitán leyó un comunicado por megafonía, pero esperaron a que estuviésemos en alta mar para informarnos y tomaron una decisión sobre nuestra seguridad cuando podríamos habernos quedado en tierra», dice uno de los afectados, José Javier Montero. «Hemos estado retenidos a la fuerza navegando 48 horas sin parar y a paso de tortuga porque no nos dieron opción a bajarnos en Lisboa, con lo que muchas personas sufrieron ataques de pánico en esos momentos», dice.

A paso de tortuga

Pullmantur explica que la única consecuencia del incidente fue que la velocidad se redujo a diez nudos, por lo que tuvo que suspenderse la escala prevista en Gibraltar. Pero indica que el barco recibió todos los permisos oficiales y que los viajeros obtendrán el «reembolso equivalente a un día de crucero» por la parada que no se realizó en el Peñón. Además, desde Pullmantur señalaron que el barco, que será reparado en Marsella y Génova, había pasado todos los controles para la obtención de certificación de clase necesarios para poder operar y que el crucero del día 22, «en principio», podrá realizarse según lo previsto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los afectados por el crucero suspendido presentan reclamaciones en masa