Borrar
En la investigación participan seis facultativos malagueños. :: SUR
Una cuarta parte de los obesos mórbidos están sanos
MÁLAGA

Una cuarta parte de los obesos mórbidos están sanos

El estudio, que analiza a cien malagueños con más de ochenta kilos de sobrepeso, ha sido realizado por el Clínico y expertos de Cambridge

ALMUDENA NOGUÉS anogues@diariosur.es

Domingo, 15 de agosto 2010, 04:02

Ni diabetes ni hipertensión ni alteración de los lípidos. Un informe realizado por investigadores del hospital Clínico desmonta estereotipos al determinar que una cuarta parte de los obesos mórbidos pueden presumir de estar sanos pese a arrastrar decenas de kilos de más. El estudio, coordinado por el director de la unidad de gestión clínica de endocrinología, metabolismo y nutrición, Francisco Tinahones, se está llevando a cabo con la colaboración de expertos de la Universidad de Cambridge a partir de los análisis efectuados a un centenar de pacientes con sobrepeso extremo.

Las primeras conclusiones de este trabajo, iniciado hace ahora dos años, son tan llamativas que acaban de ser publicadas por una prestigiosa revista americana. «Hemos apreciado que en el 25% de estos obesos su tejido adiposo se comporta igual que el de sujetos delgados, lo que elimina la vieja creencia de que a más grasas más problemas. Un alto porcentaje de los individuos estudiados no presentaban ninguna enfermedad», indica Tinahones.

Revisión de 40.000 genes

Llegados a este punto, ahora el objetivo se centra en descubrir cuáles son los genes que tienen activos estos obesos mórbidos sanos que les evitan desarrollar una patología para así buscar las denominadas dianas terapéuticas. Dicha línea de investigación cuenta con un presupuesto que ronda los 200.000 euros, financiados por el Instituto de Salud Carlos III, y tiene previsto analizar nada menos que 40.000 genes. De ellos, Tinahones confía en poder extraer entre 80 y 90 dianas a fin de testarlas en modelos experimentales con ratas.

«Se trata de un campo de trabajo muy interesante, ya que está sin explorar. Tenemos a seis investigadores dedicados a este estudio, que está teniendo un gran impacto», resalta el responsable de la unidad de endocrinología.

Se estima que uno de cada cinco ciudadanos, esto es el 20%, padece algún tipo de obesidad, un problema sanitario que está aumentando en los últimos años por los estilos de vida. De ellos, el 1% tienen obesidad mórbida, consideración que se establece cuando el índice de masa corporal es superior a 40 y el sujeto rebasa los 80 kilos de sobrepeso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una cuarta parte de los obesos mórbidos están sanos