ZonaZine premia la transgresora reflexión sobre la identidad sexual de 'The fake orgasm'
'El tránsito', elegido mejor corto y 'Los viajes del viento', mejor película latinoamericana
M. M.
Sábado, 24 de abril 2010, 13:15
Hace cinco años ya sorprendía en San Sebastián con el falso documental 'El Taxista Ful', Premio Especial del Jurado en el festival vasco y Premio Mejor Película en Nantes. Ahora, con 'The fake orgasm', ha vuelto a hacerlo. Fiel a su línea experimental, el transgresor Jo Sol (Jordo Solé) ha conquistado al jurado de ZonaZine en Málaga con esta cinta en la que, ante todo, se hace una pregunta: ¿Por qué en pleno siglo XXI las mujeres siguen fingiendo orgasmos? En realidad, la cuestión no es más que una invitación a reflexionar sobre la identidad sexual y las similitudes que nos unen en este aspecto, independientemente del punto del planeta en el que nos encontremos.
Con este filme, fruto de un largo viaje por los cinco continentes, Jo Sol se ha llevado la Biznaga de Plata a la mejor película de ZonaZine. Las otras ganadoras han sido 'Suspicious minds', un 'thriller' en torno a la infidelidad que hace doblete en el palmarés con el galardón a la mejor actriz (Ana Álvarez) y el premio Alma al mejor guionista a título póstumo (Ramón Mozo); y 'La noche que murió Elvis', otro 'thriller' -en este caso místico- que recibía ayer el premio al mejor actor (Blai Llopis) y la mención especial del jurado (integrado por Roser Aguilar, Emiliano Allende y Nausicaa Bonnin).
La Biznaga de Plata a la mejor dirección fue a parar a manos de Luis Sampieri por 'Fin', filme estrenado en Berlín que sigue a unos jóvenes que se han conocido por Internet y se reúnen para suicidarse. Como era de prever, el premio del público se lo llevó David Marqués con 'Desechos', comedia con un reparto de tirón encabezado por Fernando Tejero, Adrià Collado, Guillermo Toledo y Fele Martínez, y con un original planteamiento como base: el alquiler de un armario como vivienda.
Ensayo sobre la hora punta
En el apartado de cortometrajes, la Biznaga de Plata a la mejor película se la llevó 'El tránsito', en el que León Siminiani realiza un ensayo subjetivo sobre coches, trenes y el impacto de la hora punta en la vida del ciudadano moderno.
'La rubia de Pinos Puente', de Vicente Villanueva, obtuvo doble reconocimiento: el premio a la mejor actriz (Carmen Ruiz) y el del público gracias a una joven que alcanza notoriedad por un patético casting televisivo que acaba colgado en Internet para mofa de todos.
Miguel Ángel Jenner logró el calificativo de mejor actor por su trabajo en 'La historia de siempre', donde se mete en la piel de un hombre que hace todo lo que está en su mano por recuperar a su mujer y así resolver su crisis. El actor recogió el premio de manos de su hija, la televisiva Michelle Jenner.
Beatriz Sanchís fue reconocida como mejor directora por 'Mi otra mitad', mientras que 'Genio y figura', de Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla, logró el premio especial del jurado. 'Voltereta', de Alexis Morante, recibió el premio del público Nuevo Talento Fnac. Como menciones especiales, 'Las cinco muertes de Ibrahim Gonzales', de Pablo Aragües, y 'Pichis', de Marta Aledo.
También ayer recibieron sus biznagas los galardonados de la Muestra de Cine Latinoamericano. El jurado -formado por Mar Coll, María Botto y Marina Díaz- decidió premiar como mejor película a 'Los viajes del viento', una singular 'road movie' colombiana con la que Ciro Guerra muestra la difícil amistad entre un veterano intérprete de acordeón y su aspirante a discípulo.
Tampoco salió mal parada 'La Yuma', producción nicaragüense de Florence Jaugey que se ha quedado con el premio especial del jurado y la biznaga a la mejor actriz (Alma Blanco), por el papel de esta joven que encuentra en el boxeo una salida a la marginalidad.
La cineasta argentina Julia Solomonoff tuvo su reconocimiento con la Biznaga de Plata a la mejor dirección por 'El último verano de la Boyita', filme en el que aborda el fin de la infancia y el descubrimiento de la identidad sexual, y que presentaba en Málaga junto al coproductor español Agustín Almodóvar.
El premio al mejor actor recayó en Jorge Marrale por su papel en 'Cómplices del silencio', una producción argentina dirigida por el italiano Stefano Incerti y centrada en la represión militar de finales de los años setenta.
Las biznagas se entregaron anoche en el Albéniz en una gala presentada por Cecilia Freire y Marc Clotet, en la que también se otorgaron los premios 'Afirmando los derechos de la mujer', que recayeron en los documentales 'Ella' (David Baute) y 'La luna en ti' (Diana Fabianova). Por su parte, la cantante y actriz Ana Belén se llevó la Biznaga Yo Dona. En los galardones 'La Noche en Corto 2009 Málaga en Blanco', las afortunadas fueron Ana Cuenca y Marta Murillo con el cortometraje 'B'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.