Borrar

Cinco aplicaciones que te ayudarán a aprender inglés

Los smartphones ayudan a practicar este idioma a través de juegos y lecciones de pronunciación a través del micrófono

Leandro Pavón

Domingo, 27 de noviembre 2016, 01:09

Pese a que la sombra del Brexit esté planeando por la Costa del Sol y aún no se sepa el efecto que pueda tener en el turismo, la influencia de la lengua inglesa seguirá siendo muy fuerte. Este es el principal idioma utilizado para las comunicaciones en toda Europa y juega un papel importante en la cultura procedente desde Estados Unidos. Las posibilidades para aprender este idioma se han multiplicado en los últimos 15 años y los smartphones no se han quedado atrás. El idioma llegó a los móviles y os recomendamos las mejores aplicaciones para poder aprender inglés por cuenta propia.

Duolingo

Si eres aficionado a los concursos o a los juegos de preguntas y respuestas, Duolingo será una app que te vaya como anillo al dedo. Es una aplicación que se puede usar tanto el móvil como en el PC, y que buscará el aprendizaje de este idioma a través de juegos. Es más, funciona como tal. Las lecciones se toman como si estuvieras concursando en cualquier programa de televisión y por cada fallo, te restan una vida. Sin embargo, si superas una lección eres recompensado con una medalla.

La app cuenta con lecciones tanto escritas como dictadas y permite empezar desde cero en el idioma o hacer una prueba de nivel para adelantar temario. Pese a que está más centrado en vocabulario que en gramática, es una de las más utilizadas en la red. Y podrás estudiar inglés en compañía de amigos, ya que hay una opción que permite competir contra ellos.

Busuu

A veces la intención de querer aprender un idioma está lejos de obtener certificaciones que avalen el conocimiento de la lengua. Los alumnos lo que quieren es manejarse fluidamente en el país en el que se hable ese idioma, y eso es lo que Busuu ofrece de manera rápida. Esta app funciona más como una comunidad de hablantes nativos que ayudan a quien quiera aprender cualquier idioma. Los ejercicios se centran en elementos multimedia, que permitirán mejorar el vocabulario, la pronunciación, y las expresiones más coloquiales que puedas usar en el día a día.

Otro de sus atractivos es que además de ser alumno, el usuario se comportará como profesor, y podrá corregir los ejercicios de otros usuarios que estén estudiando español. La principal desventaja es que la versión gratuita solo permite acceder a 20 temas. Para poder tener certificados oficiales, cursos de viaje y más ejercicios, hay que suscribirse con precios que van de 10 a 5,50 euros mensuales.

Voxy

Otra de las formas propuestas para aprender inglés es a través de las actividades que se realizan durante el día a día, como escuchar música o leer noticias. Esta es la clave de Voxy, que utiliza estos elementos para perfeccionar vocabulario y pronunciación. La app se divide en tres partes. En la primera, de aprendizaje, utilizará noticias de actualidad, canciones o frases hechas para ampliar vocabulario. Tras leer la pieza o la canción, el programa realizará una prueba..

En el segundo apartado, Voxy realizará prácticas. Esto quiere decir que el vocabulario que se irá aprendiendo se pondrá a prueba creando una lista con las palabras memorizadas y las que no se saben o se tienen dudas. También se crearán listas para ver si se pronuncian bien o no. En el tercer apartado se realizará la evaluación de las lecciones, en donde la app calificará el avance del usuario con un examen.

Wlingua

El ser multiplataforma es una de las principales ventajas de Wlingua. Esta app vinculará tu cuenta para que puedas tomas las lecciones de inglés tanto en el móvil como en la tablet o el pc. El programa funciona de forma que se dedica poco tiempo al repaso, pero que te marca desafíos para avanzar de nivel y poder desbloquear nuevo contenido. De esta forma, evita la sobrecarga del usuario que quiera ir más rápido de lo que debería. El programa está pensado para alumnos de un nivel comprendido desde el A1 al B2.

La aplicación da la opción de realizar una prueba de nivel para no tener que repasar temas ya sabidos y va otorgando al usuario puntos de progreso conforme va completando de manera positiva las lecciones propuestas.

Rosetta Stone

Si quieres aprender a la vez más de un idioma, Rosetta Stone es la aplicación adecuada. No sólo dispone de opciones típicas como inglés, francés o alemán, sino que permite acceder a japones, árabe o hebreo entre otros. La principal pega de esta aplicación es que al ser de las más veteranas, su forma de enseñanza se ha quedado algo antigua, aunque en las últimas versiones han empezado a innovar. En la última actualización, el programa ya permite tener contacto con un profesor nativo para corregir errores. Se mantienen citas de 50 minutos tras completar las lecciones, y así solucionar dudas.

Una de las principales características del programa es que el usuario no podrá usar nunca su idioma nativo. El alumno se sumergirá en el idioma para todo, y no podrá acceder a ningún ejercicio ni a ninguna opción que no sea en la lengua a estudiar.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cinco aplicaciones que te ayudarán a aprender inglés

Cinco aplicaciones que te ayudarán a aprender inglés