

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Ángeles González
Jueves, 28 de agosto 2014, 01:17
Los datos sobre hipotecas publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) vienen a refrendar la tendencia al alza mostrada por las cifras de compraventa de viviendas en Málaga desde finales de 2013. En junio se firmaron en la provincia un total de 748 préstamos para la compra de un inmueble, lo que supone un incremento del 27,42% respecto a las 587 operaciones registradas en el mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor aumento interanual en el sexto mes del calendario desde el inicio de la crisis, aunque en relación al pasado mayo el dato es negativo al producirse un leve descenso de 27 hipotecas.
Según las últimas estadísticas, cada día se firman en Málaga una media de 24 préstamos, lejos de los 83 que se otorgaban en 2008, pero unos datos positivos al fin y al cabo que muestran la incipiente recuperación inmobiliaria. Así lo afirma el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga, José Prado, que señala que el incremento que refleja el INE es sólo la punta del iceberg, ya que un 50% de las operaciones se hacen con pago al contado, sin hipoteca, fundamentalmente por extranjeros residentes, que son los que están impulsando el sector. De hecho, en junio se registraron 1.858 compraventas, más del doble que las hipotecas contabilizadas.
«No hay que lanzar las campanas al vuelo porque el mercado nacional, que es el natural en la provincia, aún no se está recuperando», apunta Prado, que afirma que el grifo del crédito sigue cerrado salvo para vender el stock de las entidades financieras a clientes a los que les ofrecen facilidades de compra.
Según su análisis, el fuerte incremento interanual del número de hipotecas, que califica de «muy buena noticia», se debe , además de a la compra de foráneos, a las de aquellas personas que tienen algún dinero ahorrado y deciden invertirlo en inmuebles ante los bajos intereses que ofrecen actualmente los plazos fijos. «Los beneficios son irrisorios y prefieren ir en busca de gangas, que las hay», dice.
Las cifras oficiales sobre compraventa en la provincia ofrecidas por el propio INE hace unas semanas muestran también esta tendencia al alza, que se inició a finales del pasado año, y que está acelerándose. Entre enero y junio de 2013 se vendieron en la provincia 10.918 casas, que son 1.299 más que en el mismo periodo de 2013, o lo que es lo mismo, un 13% más. Es el mejor dato registrado en Málaga en un primer semestre desde el año 2009.
Al saldo positivo del primer semestre de este año ha contribuido intensamente el fuerte repunte registrado en junio: 1.858 inmuebles cambiaron de dueño en ese periodo en la provincia, casi 500 más que en el mismo mes de 2013: en términos porcentuales, un 35% más.
En cuanto a las hipotecas, un tercio de las 2.900 registradas en Andalucía se han firmado en la provincia de Málaga. En términos interanuales 15 provincias superan a la malagueña en aumento préstamos concedidos, llevándose la palma Palencia con un incremento del 308%. En el lado opuesto, la mayor caída la sufre Álava, con un -51%. En conjunto, en España se contabilizaron en junio 17.137 préstamos, frente a los 14.402 de un año antes, lo que supone una subida del 18,9%. Con respecto al importe de los créditos, en Málaga alcanza una media de 97.402, un 3,3% inferior al promedio de mayo (100.810) y un 11,8% menos que hace doce meses (110.536).
«Giro positivo»
«Los datos de hipotecas en junio por fin muestran la cara amable de la anunciada recuperación», apunta el director del Gabinete de Estudios de pisos.com, que considera lógico que tras las subidas encadenadas de la compraventa el siguiente paso fuera «el giro positivo de las hipotecas». No obstante, se muestra prudente «dado que es el primer dato bueno en mucho tiempo». «Hay que esperar a que se repita durante unos meses para hablar de normalidad sobre una base estadística más sólida», insiste.
El responsable del portal inmobiliario considera que el acceso a la financiación «está más cerca a los ciudadanos que antes»y prevé que las hipotecas concedidas sigan incrementándose en 2015, «aunque lejos de la efervescencia de la época de bonanza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.