Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Miércoles, 4 de febrero 2015, 09:33
El concurso para prolongar el metro hasta el Centro sigue paralizado. En el entorno de esta infraestructura se preveía que el Consejo de Gobierno de la Junta celebrado ayer iba a abordar el nombramiento del nuevo director gerente de la Agencia de Obra Pública de Andalucía. En cambio, esta decisión no se produjo, lo que ahonda en el retraso en la adjudicación y el inicio de los trabajos en este tramo.
Esta es una de las últimas piezas que faltan para recomponer la mesa de contratación, que quedó coja tras la crisis de gobierno; la retirada de las competencias a los consejeros de IU (entre ellos, la de Fomento) y la convocatoria de elecciones anticipadas. Y todo ello, justo en el momento en el que se iba a designar a la entidad ganadora.
Además, está pendiente la elección de otros dos integrantes de este comité: el director general de Movilidad y su homólogo de Infraestructuras, aunque para éstos el procedimiento es más sencillo que en el caso del gerente de la Agencia. Hasta que estas vacantes queden cubiertas no se podrá culminar el procedimiento, clave para garantizar la llegada del suburbano hasta la Alameda Principal en los tiempos pactados.
Plazos ajustados
La decisión ya es urgente, puesto que la mayoría de las constructoras han ofrecido unos plazos de ejecución de entre 26 y 30 meses, con el objetivo de inaugurar a finales de 2017. En este periodo hay que descontar la próxima Semana Santa, que se celebrará entre finales de marzo y primeros de abril, con un compromiso expreso de la Junta para que los tronos no se vean afectados.
En cambio, no debería arrancar mucho más tarde de esas fechas, dado que la reurbanización en la zona afectada debería terminar entre febrero y marzo de 2016, precisamente, para no interferir en las procesiones. También el tablero norte del puente de Tetuán debería quedar repuesto en esas fechas. En todo caso, Fomento ha previsto una solución de emergencia para tapar temporalmente la zanja, en el caso de que no se logre llegar.
Por otro lado, para alcanzar el hito de la apertura de la estación Atarazanas en diciembre de 2017, según las ofertas presentadas (y sin que se produzca ningún retraso) la excavación sobre el terreno debería comenzar, como muy tarde, el próximo mes de junio. Hay que tener en cuenta que después de designar a la empresa ganadora se abrirá un periodo, de aproximadamente un mes, para la firma de contratos y del acta de replanteo, que dará inicio al tajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.