

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR BARBOTTA
Sábado, 18 de mayo 2013, 14:16
La apertura del expediente en la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) para resolver el contrato de la concesión del Puerto de La Bajadilla fue el detonante que dio lugar a la presentación de la demanda contra la sociedad del jeque Al-Thani por parte del equipo redactor del proyecto, encabezado por el arquitecto José Seguí. Afirma que el expediente, motivado en el incumplimiento de todas las obligaciones económicas y administrativas por parte de la empresa de Al Thani, podría dar lugar a la suspensión definitiva del proyecto. «Pensábamos que no podía frustrarse la realización de esta iniciativa tan importante para el desarrollo de Marbella y la Costa del Sol por este incomprensible incumplimiento», aseguró el arquitecto.
En ese sentido, Seguí, quien reclama en la demanda una deuda de 3.859.000 euros,la principal cuestión sobre la que se apoya esta iniciativa judicial es principalmente la de salvar la concesión del Puerto de la Bajadilla mediante la petición de medidas cautelares urgentes para evitar su suspensión. «Nos apoyamos en el incumplimiento también del contrato que tiene firmado con el equipo técnico y posibilitamos así la sustitución de la empresa de Al Thani por un nuevo inversor con capacidad suficiente para abordar el proyecto», explicó Seguí. «Evidentemente, nuestro principal objetivo es que el puerto se haga, y en ello basamos la justificación de nuestra acción jurídica».
La iniciativa, que se ha llevado adelante con la participación del despacho Garrigues, se ha tomado, según el autor del proyecto, tras valorar minuciosamente la legalidad del proceso, informando oficialmente a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía sobre las acciones a desarrollar, y pidiendo al juzgado el embargo con carácter preventivo y su correspondiente administración judicial de las participaciones que tiene Al Thani en la concesión. También se informó al Ayuntamiento de Marbella, con el que el equpo redactor ha mantenido un contacto estrecho y continuado durante todo el proceso, según ha relatado Seguí.
El arquitecto destacó que le consta que el Ayuntamiento de Marbella está apostando abiertamente para que el proyecto se realice. «Entiendo que le daría igual que fuera la empresa del Sr. Al Thani ó bien otra que ofreciera suficientes garantías, lo importante es que el puerto se realice según lo estipulado en la concesión», afirmó.
«Debemos ser serios -sostuvo el arquitecto-, si la empresa de Al Thani quiere hacer el proyecto que cumpla mañana con todos sus deberes y se acabó; en caso contrario, es comprensible que después de más de un año de continuos incumplimientos y de no atender en absoluto ninguno de los requerimientos que se le ha hecho desde todas las instancias, es lógico que el Ayuntamiento de Marbella apoye cualquier iniciativa que vaya dirigida a garantizar la ejecución de este importante proyecto público de enorme repercusión no solo para Marbella sino también para la Costa del Sol».
Seguí explicó que fue su equipo el que llevó al jeque el proyecto del puerto. «Cuando se lo presentamos estaba ya totalmente definido, y siempre defendimos su expresa voluntad personal de asumirlo, e incluso también él lo entendía como una importante operación para la ciudad de Marbella», asegura el arquitecto.
«El proyecto le gustó y nos garantizó su cumplimiento mediante contratos firmados tanto con la Agencia de Puertos de Andalucía en la adjudicación de la concesión, como con el propio equipo técnico redactor», recuerda.
El autor del proyecto reconoce que para su equipo ha sido decepcionante comprobar cómo se desarrollaron los acontecimientos. «Esta situación nos ha llevado a la necesidad de poner la demanda judicial como única alternativa posible, una vez agotadas todas las otras posibilidades.La enorme complejidad en la vivimos nos obliga a defender nuestros legítimos derechos para evitar agresiones que ya hemos sufrido en otros temas de manera un tanto injusta, y por ello, hemos acudido al equipo jurídico de Garrigues para garantizar la necesaria profesionalidad jurídica que necesitamos en estos difíciles momentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.