

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Domingo, 4 de mayo 2008, 03:32
La Demarcación de Costas ha iniciado los trámites para fijar unos nuevos límites al dominio público marítimo terrestre en la franja entre Algarrobo y Nerja. Los expedientes ya han sido expuestos a los propietarios de las parcelas situadas en primera línea de playa, en sesiones públicas que se llevaron a cabo en distintos puntos del litoral en las últimas semanas. Ahora, se ha abierto un plazo de quince días hábiles para presentar las alegaciones.
Este procedimiento no se llevaba a cabo desde los sesenta, por lo que la mayoría de los dueños de las parcelas tienen previsto presentar alegaciones al proyecto, que persigue adaptar la actual situación de esta franja del litoral axárquico a la Ley de Costas de 1988. Así, el 80% de los alrededor de 250 dueños tiene previsto presentar recurso, según estimaron fuentes del Ministerio de Medio Ambiente.
En los últimos años, estos trámites se han llevado a cabo en el resto del litoral de la provincia, de manera que sólo quedaba pendiente la franja -de unos treinta kilómetros- comprendida entre Algarrobo y Nerja, en el límite con la provincia de Granada. Las alegaciones serán remitidas al Ministerio de Medio Ambiente, que a su vez se las trasladará a la Abogacía del Estado. Según las fuentes, este trámite supondrá incorporar una franja de entre cinco y diez metros de litoral respecto a los actuales límites. En ningún caso se procederá al derribo de las edificaciones ya construidas, aunque en caso de incorporarse al dominio público, su situación administrativa cambiará considerablemente.
Así, en el caso de Nerja -donde se incorporarán los taludes de los acantilados- algunos propietarios consultados por SUR mostraron su malestar porque los nuevos límites fijados les supondrán perder buena parte de sus terrenos. No obstante, este procedimiento es independiente del puesto en marcha por el Gobierno Central para la adquisición de fincas en el litoral andaluz, con el objetivo de protegerlas de la especulación y del desarrollo urbanístico.
Las fuentes consultas dijeron que cada caso será estudiado «de forma particular, para llegar a un acuerdo», lo que incluye compensaciones económicas o reconocimientos de propiedad, concesiones, etc. Los ayuntamientos de Torrox y Algarrobo alegarán para mantener la gestión de los paseos marítimos, de forma que el límite se fije en el muro de ribera actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.