
«Todos los superhéroes están basados en dioses antiguos»
Risas con calor ·
Acaba de publicar un libro que reivindica la herencia que la cultura clásica ha dejado enla sociedad actualSecciones
Servicios
Destacamos
Risas con calor ·
Acaba de publicar un libro que reivindica la herencia que la cultura clásica ha dejado enla sociedad actualVíctor M. Vela
Sábado, 7 de agosto 2021, 00:23
Si quieres aprender cosas chulas, lo mejor es hacerlo de forma divertida», defiende Damián Mollá, humorista en 'El hormiguero', la voz de Barrancas, autor de 'Oh my god' (Ed. Martínez Roca), un libro parido durante el confinamiento: «No hice bizcochos ni llamadas en 'zoom'». El volumen rastrea en la cultura clásica y la mitología para demostrar que de ahí vienen muchas referencias de hoy. «Cuando te fijas, es alucinante. Desde las zapatillas Nike al búho de Tripadvisor (que es el de Atenea)...».
-... o expresiones cotidianas.
-Como dar sopas con honda. Si lo escuchas, piensas...
-En un caldito, la sopa caliente.
-Y no. El origen está en David, que mató a Goliath con una sopa (una piedra de río, un guijarro), que lanzó con su honda. Hemos perdido la conexión con el saber antiguo y decimos frases que parecen no tener sentido.
-La ocasión la pintan calva.
-¡Esa es increíble! Ocasión era una diosa calva por detrás. Por eso, si querías cogerla, tenías que agarrarla del pelo por delante. Al igual que seguimos diciendo tirar de la cadena, y no hay cadena de la que tirar, nos ocurre con estas expresiones que usamos sin saber de dónde vienen.
-¿Por qué hemos perdido todas estas referencias?
-Consideramos que la mitología es algo antiguo, pasado de moda, inútil. Y no, no. Todo el orden mundial de las cosas está basado en los dioses antiguos; como los días de la semana, que son planetas, que a su vez son dioses... Antes, la ciencia estaba mezclada con la religión. Esa era la base del saber. Y cuando lo conoces, lo aprecias muchísimo.
-La primera pregunta fue...
-¿Por qué septiembre no está en la séptima posición? ¿Y octubre en la octava? Me pregunté: ¿Cómo puede haber un fallo tan grave?
-¿Y cómo?
-La respuesta está en los romanos. Al principio, con el calendario romuliano (de Rómulo) tenían un año de diez meses: empezaba en marzo y terminaba en diciembre. Y entonces sí, septiembre estaba el séptimo.
-Pero...
-Cuando los romanos invadieron España, tuvieron que enfrentarse a los belos, que estaban en Calatayud. Y se dieron cuenta de que si no adelantaban un par de meses la elección del cónsul, la campaña militar no les iba a llegar en un momento propicio. Así que decidieron cambiar el inicio del año al 1 de enero. Y corrieron todos los meses dos posiciones. De ahí viene este fallo tan absurdo que ha quedado para siempre.
-Ese fue el primer 'oh, my god'.
-Que me llevó a otro más grave.
-¿Cuál?
-¿Por qué los nombres de los meses no tienen sentido? En los días de la semana hay una conexión. Y en los planetas, con los dioses. Pero, ¿los nombres de los meses? En el primer capítulo propongo una teoría: proceden del mito fundacional de Roma, el de Rómulo y Remo. Estoy hablando con expertos, académicos en historia, para ver si mi teoría cuaja.
-¿Las dudas alimentan o dan más hambre?
-Da muchísimo gusto cuando resuelves una, pero de ahí surgen otras. Hay que practicar el sano ejercicio del por qué.
-Dice que no es un libro de humor, pero está muy presente.
-El humor hace que te acuerdes mejor de las cosas. El libro tiene materias complejas (astronomía, historia, mitología...). He usado tres recursos para que se recuerde de la forma más fácil posible: un chiste, buscándole un sentido o partiendo de algo que conoces.
-¿Por ejemplo?
-Lobezno está copiado de Cronos. La hoz que utiliza Cronos para cortar el pene a su padre y lo castra está hecha de adamantium, que es el mismo material de las garras de Lobezno. Todos los superhéroes están basados en dioses antiguos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.