

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. JAIME
Martes, 3 de septiembre 2013, 13:05
Bioparc Fuengirola es mucho más que un parque zoológico. Junto a su labor educativa, las instalaciones participan desde su apertura en los programas de reproducción europeo conocidos como EEP (European Endangered species Program). A través de esta línea de trabajo ha llegado 'Pi' a la localidad costasoleña. Se trata de un tapir malayo de seis años que tratará de fomentar la natalidad de una especie actualmente muy amenazada.
Desde el propio parque reconocen que la reproducción de tapires malayos en cautividad no es nada fácil. En toda Europa hay 49 ejemplares repartidos en 19 zoos, de los cuales solo cuatro han conseguido reproducirse en el último año. En el mundo apenas sobreviven cuatro especies de tapir, y de estas, los malayos son los únicos que no habitan en el continente americano. 'Pi' ya tiene experiencia: ha sido padre una vez en Nuremberg, ciudad de donde llegó hace un mes.
Hasta el momento en Bioparc se había intentado la reproducción de este mamífero herbívoro con 'Banju', un joven macho de 8 años que resultó ser infertil. Entonces, desde la EEP aconsejaron traer otro tapir que pudiese criar con 'Espe' y 'Dewi', hembras procedentes de Malasia y Singapur respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.