Lauren Rosillo Marhuenda. :: A. P.
MÁLAGA

Sedella Vinos invierte 600.000 euros en su bodega de la Axarquía

El enólogo y propietario de la empresa, Lauren Rosillo, apuesta por el enoturismo y anuncia la organización de visitas guiadas a las instalaciones y al viñedo y catas de su único vino

AGUSTÍN PELÁEZ

Miércoles, 14 de agosto 2013, 13:02

Sedella Vinos fue fundada en 2006 por Lauren Rosillo, un joven e innovador enólogo albaceteño que elabora vinos premium en La Rioja, Rueda, La Mancha, Rueda o Guipúzcoa, pero que decidió hace siete años elegir la Axarquía para desarrollar su proyecto más personal bajo su particular fórmula de éxito en la elaboración de vinos: Terruño+Técnica+Trabajo (TTT), que comienza a dar resultados sorprendentes.

Publicidad

Aunque bodegas Sedella Vinos elabora un sólo vino tinto de las variedades Romé y Garnacha tinta de vides centenarias y envejecido entre 16 y 20 meses en barricas nuevas de roble francés, su calidad le ha valido que una de las más prestigiosas criticas, la británica Jancis Mary Robinson, declarara en junio pasado Sedella 2010 como 'vino de la semana'. Ello ha significado que distribuidoras y comercializadoras de Holanda, EE. UU., Inglaterra, Suiza, China y Japón se hayan interesado ya por este tinto de color azulado, ribete violáceo y lagrima densa y teñida, cuyos aromas, según el propio Rosillo, recuerdan al entorno, con notas yodadas, salinas y de monte mediterráneo, fresco y frutal.

Rosillo acaba de invertir 600.000 euros en la construcción de la nueva bodega, que responde a un diseño del arquitecto Paco Varela y su equipo, del estudio 3.14 GA. La bodega está dotada de un gran ventanal con vistas directas a La Maroma (2.064 metros), el pico más alto de Málaga. Asimismo, dispone de un amplio balcón que mira al mar y desde el que se puede divisar uno de los paisajes más bonitos de la Axarquía, así como de una sala de catas.

El objetivo es Sedella Vinos es trabajar el enoturismo organizando visitas tanto a la bodega como al viñedo, que tiene 73 años de antigüedad, para explicar el proceso de elaboración del vino y realizar catas de Sedella. «Queremos empezar de manera inminente», señala Rosillo.

Desde su creación hace siete años, la bodega sólo ha comercializado tres cosechas (2008, 2009 y 2010). Las dos primeras con sólo 2.000 botellas que fueron a parar íntegramente al mercado nacional. «Ahora estamos empezando a comercializar la añada de 2010, de la que esperamos tener 4.000 botellas», declara Rosillo, cuyo objetivo para los próximos años es alcanzar las 10.000 botellas.

Publicidad

A pesar de su escasa producción actual, Sedella Vinos presume de tener entre sus clientes a los mejores restaurantes con estrellas Michelín.

Denominación de origen

La bodega, integrada en la Denominación de Origen Sierras de Málaga, está ubicada en una pequeña finca del municipio de Sedella que cuenta con sólo 2,5 hectáreas de viñedo de las variedades de uva autóctonas Romé y Garnacha tinta, Jaén tinto y moscatel. El vino Sedella se elabora sólo con Romé y Garnacha tinta, variedades que dotan de carácter y personalidad al vino. «Lleva el nombre de Sedella en homenaje a este pueblo y a la comarca», afirma Lauren Rosillo.

Lo accidentado del terreno, ya que la finca está situada a los pies del Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara, obliga a transporta la uva con mulos y a trabajar la tierra con técnicas ancestrales y métodos cien por cien ecológicos y manuales.

Publicidad

Rosillo, de 38 años, tiene a sus espaldas una amplia experiencia como enólogo. Doctor en Enología, estuvo trabajando cinco años en la bodega Manuel Manzaneque, los dos primeros como ayudante del enólogo francés Michel Poudou, y los tres restantes como enólogo único del grupo. Posteriormente, se incorporó a la empresa Martínez Bujanda, que cuenta con dos bodegas en La Rioja, una en La Mancha, otra en Rueda y una quinta en Álava, siendo director técnico del grupo, que comprende Finca Valpiedra, Finca Antigua, Montepedroso, Viña Bujanda e Infinitus. Asimismo, asesorar al Txacoli de bodega K5, del cocinero Karlos Arguiñano. Rosillo es el responsable de la elaboración de más de 10 millones de botellas de vino, aunque afirma que su proyecto personal es Sedella Vinos S. L., al asegurar que es un total enamorado de Málaga, la Axarquía y de su gente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad