CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Manolo Sarria y Justo Gómez, contra los principios de la aritmética

Los humoristas presentan en el Teatro Alameda el espectáculo '1 más 1 no son dos'

F. GUTIÉRREZ

Domingo, 5 de mayo 2013, 12:51

Los humoristas Manolo Sarria y Justo Gómez han unido sus talentos para componer una comedia de enredos y equívocos que conecta con el público. Contradiciendo ... las leyes de las matemáticas, aseguran en este espectáculo que '1 más 1 no son dos'. En este primer trabajo teatral juntos llevan trabajando más de un año con un objetivo claro, hacer pasar un buen rato al público. Será en el Teatro Alameda, de mañana jueves al domingo día 5.

Publicidad

Dos amigos de la infancia ven unidas en la madurez sus vidas por diferentes circunstancias. Uno estudia para poder obtener una beca Erasmus (Sarria), y al otro la esposa acaba de echarlo de casa (Gómez). Entre tanto, entra en escena un tercer personaje, hermano mellizo del segundo, un joven gay con el que el maduro estudiante entrará en permanente conflicto. El enredo está servido, son dos personalidades contrapuestas, pues mientras uno estudia Filosofía, Geografía o Matemática, el otro sólo habla de los programas de cotilleo.

Acostumbrados los dos a hacer reír durante décadas, no les ha sido difícil componer esta función, en la que Manuel Sarria asegura en esta entrevista, han estado trabajando durante más de un año.

-En Matemáticas, la propiedad conmutativa de la suma indica que a+b=b+a. En el escenario, Manolo+Justo=Justo+Manolo?

-Sí, en el escenario somos iguales, lo mismo da Manolo que Justo. Somos dos amigos que después de muchos años trabajando cada uno por un lado hemos decidido hacer algo juntos y ha salido '1 más 1 no son dos'. Pero fuera del escenario cada uno lleva su trabajo y sus galas.

-Y, ¿un humorista de éxito+otro humorista de éxito = éxito asegurado?

-No, qué va. Esto no es una regla de tres que siempre se cumpla, puedes tener éxito en televisión y estrellarte en el cine o el teatro, y viceversa. Nosotros nos vemos como dos currantes que se lo han trabajado con ilusión para hacer un espectáculo que guste y entretenga. En nuestro caso podemos decir que la obra está gustando mucho, llegamos a Málaga después de pasar por un buen número de teatros, desde noviembre está rodando la obra antes de presentarnos en Málaga. Hay muchos sitios que ya nos están pidiendo que volvamos...

Publicidad

-Tal como está la situación del país, ¿cree que es más difícil hacer humor?

-Parece evidente que sí... Fíjese, estábamos en el Alameda haciendo los preparativos de la función y llegó una señora a comprar la entrada. Nos dijo que estaba dispuesta a venir al teatro a reírse, en cualquier momento, porque bastantes penalidades tenemos ya. Y es verdad, nosotros estamos dos horas sobre el escenario proporcionando sonrisa y entretenimiento.

-Como humoristas, ¿qué dejan a la improvisación?

-Poco, la obra está muy preparada y lleva detrás un guión muy trabajado. Otra cosa es que sea una comedia abierta, en la que vamos añadiendo cosas nuevas en función de la actualidad. También solemos hacer un guiño a la localidad en la que estamos incluyendo alguna referencia a la misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad