

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTER REQUENA Twitter @erequena
Sábado, 27 de abril 2013, 16:34
¿Qué harías por conseguir 100.000 fans? De esta pregunta parte Lucas Figueroa para poner en marcha su primer largometraje, 'Viral', un 'thriller' de suspense donde combina el uso de las redes sociales con el cine de terror clásico de la mano de un reparto con caras muy conocidas, como Aura Garrido, Dafne Fernández, Miguel Ángel Muñoz, Juan Blanco o Pablo Rivero. Todos en unos registros muy distintos a los que tienen acostumbrados al público.
Internet, 'reality shows' y la motivación de los jóvenes por convertirse en famosos se entremezclan en una cinta de suspense -aunque con algún toque de humor- en la que el director explora el miedo que produce una gran tienda, como es el caso de la FNAC de Callao, cuando está vacía, oscura y sin aparente actividad. La película cuenta la historia de Raúl, un joven de 25 años, que resulta elegido para protagonizar un concurso sin precedentes: tendrá que vivir una semana en el edificio, de donde no podrá salir bajo ningún concepto. Su único contacto con el exterior será a través de las redes sociales, donde debe conseguir los 100.000 fans, mientras lucha contra su claustrofobia. «Además de los fenómenos extraños que se dan en la tienda una vez que se cierran sus puertas», apunta Juan Blanco, quien debuta como protagonista en la gran pantalla.
Tampoco falta el amor, porque Raúl intentará conquistar a una cajera, Laura (Aura Garrido), que le ayudará a desentrañar el misterio. Con ellos un reparto muy coral en el que no falta el mejor amigo de Raúl (Fran, un andaluz al que da vida Miguel Ángel Muñoz) o el trepa (Pablo Rivero). Sin olvidar un pequeño homenaje al género de terror con un comienzo espectacular de la mano de Dafne Fernández con una secuencia en la que la actriz llegó a pasar auténtico miedo.
Rodada en apenas dos semanas y media y con la canción central de la película interpretada por Auryn, Figueroa no cierra completamente la trama y deja cabos sueltos. Porque el director ya piensa en una trilogía, como hizo con sus exitosos cortometrajes. De hecho, 'Porque hay cosas que nunca se olvidan' le reportó en 2011 el Premio Guinness de los Récords tras convertirse en el corto más premiado de la historia, con más de 450 galardones. Además, 'Viral' dará el salto a Hollywood, puesto que el director vendió los derechos para una versión americana incluso antes de finalizar la película.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.