
REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es
Jueves, 31 de enero 2013, 08:20
Publicidad
Son músicos veteranos y, por tanto, saben moverse bien por terrenos pantanosos sin hundirse. Veinte años llevan en estas lides... y lo que les queda. M Clan regresa con 'Arenas movedizas', un título que se ajusta «muy bien» a los tiempos que corren y a la realidad de su profesión. «No es algo en lo que puedas hacer muchos planes de pensiones». Habla Ricardo Ruipérez, la mitad de la banda murciana, compañero de aventuras de Carlos Tarque. Mañana presentan el nuevo álbum en la Sala París 15.
-Noveno disco y casi 20 años de trayectoria. No muchos pueden dar esos números.
-No hay muchos ejemplos y nos sentimos bastante afortunados.
-Son supervivientes del rock.
-Sí (risas).
-Como título eligen 'Arenas movedizas'. Suena muy propio para los tiempos que corren.
-Sí. Es un disco que tiene esa connotación, es muy pantanoso. Y se ajusta muy bien a los tiempos de ahora.
-Como músico, ¿se ha sentido siempre pisando un terreno inestable?
-Sí, nuestra profesión siempre es un poco así. No es algo que tenga mucha seguridad ni en lo que puedas hacer muchos planes de pensiones. Un día estás arriba, otro abajo y al siguiente en medio.
Publicidad
-Lo importante es no hundirse en esas arenas movedizas.
-Tener fe en lo que haces, constancia y trabajo.
-Lanzar ahora un disco, ¿es de valientes o de inconscientes?
-Un poco de las dos cosas. Es el formato que nosotros conocemos, en el que nos hemos desenvuelto toda la vida y no conocemos otro. De momento, mientras siga existiendo, seguiremos haciendo discos.
-Dice que hay exceso de ego en el rock. ¿Eso no va con M Clan?
Publicidad
-Sí, yo creo que también. El hecho de subir al escenario tiene un punto de ego, pero hay que medir las cosas.
-Es uno de sus discos que más suenan a rock. ¿Con los años se han hecho más roqueros?
-Es cuestión del momento. Hicimos una selección de las canciones más intensas, emocional y sonoramente, y salió un disco bastante roquero. Es la línea en la que estamos en los últimos tres o cuatro años.
Publicidad
-Y con el tiempo, ¿se siente mejor músico que antes?
-No, me siento peor, porque cuanto más conoces más ves a la gente buena que hay por ahí. Los años te dan un plus de humildad y de saber dónde estás.
-Los adolescentes de hoy escuchan poco rock. ¿No cree?
-Sí, la música ha cambiado. En los años 60 fue el rock, con la revolución de los Rolling Stones. Hoy en día la revolución es Internet y están de moda los djs. El rock se quedará como el jazz, solo para amantes.
Publicidad
-Es un disco más negro, más oscuro. ¿Es por la época que vivimos?
-Nosotros a la hora de componer no estábamos tan inmersos en esta crisis. Intentamos aislarnos un poco, no somos un grupo de denuncia social ni que refleje en sus letras los problemas sociales. Son mucho más personales. Y es más oscuro porque es la época en la que estamos. Siempre se escribe mejor desde el dolor o el drama que desde la felicidad.
-No son un grupo de denuncia social, pero el rock es por naturaleza rebelde y contestatario.
-El rock es una actitud, de rebeldía y de inconformismo. Pero nosotros no nos levantamos con la bandera ni nos acostamos con ella. Nuestra vida personal es diferente, no ejercemos de roqueros las 24 horas del día.
Noticia Patrocinada
-Además, usted es padre de familia. Los tópicos que rodean al rock ya habrán quedado atrás.
-Sí, eso es más leyenda que realidad en todos los casos. Lo vivíamos con 20 años pero hoy con cuarenta y tantos, no. Tenemos otro estilo de vida, gracias a dios.
-Son roqueros solo en el escenario.
-Efectivamente, ahí a tope.
-Muchos artistas se quedan en casa porque les sale más caro ir de gira y trabajar. ¿Cómo vive esta situación M Clan?
Publicidad
-Nuestro caso es uno más de todo el caos de la industria discográfica y de cómo están las cosas. Intentamos no subir el precio de las entradas, dosificar y llevar un espectáculo digno y hacer lo que haya que hacer, sin poner el culo. De momento, nosotros somos un grupo que puede tocar en directo. Hoy es un lujo.
-¿Es el momento más complicado de su trayectoria?
-No, hemos pasado por momentos mucho peores. Ahora estamos en un momento muy bueno, personalmente y profesionalmente. En 20 años hemos hecho algo bueno, si la gente nos sigue será por algo.
Publicidad
-¿Qué le indigna más: la mentira o la incompetencia?
-La incompetencia. Y estamos rodeados de eso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.