Borrar
Antonio Villalón y José Ramón Carmona, ayer en rueda de prensa. :: SUR
Interior

Antequera inicia el proceso para regularizar casas en suelo rústico

Las edificaciones sin infracciones urbanísticas podrán obtener la licencia de primera ocupación y contratar los servicios de luz y agua

J. J. BUIZA

Sábado, 15 de diciembre 2012, 02:38

El proceso para que las numerosas viviendas en suelo no urbanizable que existen en Antequera puedan regularizar su situación ya está en marcha. El teniente de alcalde y delegado de Urbanismo y Desarrollo Industrial, José Ramón Carmona, anunció ayer en rueda de prensa que el Ayuntamiento ha abierto el plazo para que los dueños de estas edificaciones puedan solicitar información urbanística sobre la situación jurídica en la que se encuentre su propiedad en cuestión, un trámite imprescindible para obtener posteriormente la licencia de primera ocupación o las autorizaciones para contratar los servicios de agua o de electricidad.

Carmona explicó que los modelos de solicitud ya están a disposición de los ciudadanos interesados en el edificio municipal de San Juan de Dios. Se trata de un procedimiento que se fija en la denominada Ordenanza Municipal Reguladora de las Edificaciones Existentes en Suelo no Urbanizable, una normativa que entró en vigor el pasado mes de noviembre después de que fuera aprobada por el Consistorio antequerano, que atendió así a su vez el decreto de regularización de estas construcciones que sacó la Junta de Andalucía.

«En función del resultado de esta información, en aquellos casos en que no existan o hayan prescrito posibles infracciones urbanísticas, podrá obtenerse licencia de ocupación o utilización, o bien el reconocimiento de la situación de asimilado a fuera de ordenación», apuntó el teniente de alcalde. Dichos permisos posibilitarán posteriormente el acceso al Registro de la Propiedad, así como la contratación de servicios básicos a las compañías suministradoras de agua o de electricidad, algo para lo que existen muchas personas interesadas en Antequera, según el edil.

No obstante, José Ramón Carmona, quien compareció acompañado del arquitecto municipal responsable de Disciplina Urbanística, Antonio Villalón, aclaró que dicha contratación solo se podrá efectuar cuando «sea viable la acometida y siempre que no se induzca la implantación de nuevas edificaciones». En la ordenanza que entró en vigor en noviembre se indican además las normas mínimas de habitabilidad y salubridad que habrán de cumplir las edificaciones en suelo no urbanizable para obtener dicha licencia o reconocimiento.

La licencia de ocupación y el reconocimiento están de momento limitados a las edificaciones no incluidas en parcelaciones o asentamientos urbanísticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antequera inicia el proceso para regularizar casas en suelo rústico

Antequera inicia el proceso para regularizar casas en suelo rústico