El artista J. Koffy, en el rodaje. :: REDRUM FILMS
VIVIR

Raperos contra el fuego

Artistas de hip hop vinculados a Málaga lanzan en Youtube una canción sobre el incendio que arrasó la Costa del Sol

REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es

Jueves, 6 de diciembre 2012, 12:49

Publicidad

Hay muchas formas de protestar, de expresar dolor, de mostrar indignación. Ellos lo hacen de la mejor manera que saben, con ritmo, rima y 'flow'. Dieciocho artistas de hip hop vinculados a Málaga se unen en un mismo grito de denuncia por el incendio que este verano arrasó más de 8.000 hectáreas en la Costa del Sol. 'Salvemos el monte' es el título del videoclip de casi diez minutos colgado en Youtube en el que cada MC rapea con su estilo su propia letra. La intención es «hacer recapacitar a todo el mundo: al culpable, al afectado, al que colabora y al que 'pasa del tema'», como se puede leer junto al videoclip.

«Había que hacer algo, me daba mucha pena lo que había pasado», dice Billy Gavillow. Le comentó la idea de crear un tema a Ruru, otro MC enamorado de la naturaleza y especialista en montajes audiovisuales (con la firma Redrum Films). Tiraron de teléfono... «y la primera semana ya teníamos toda la canción». Les dieron el 'sí' Mr. Pincho, Cheko TMK, Nano, Fran Evolution (Big Weiler) -también encargado de la música-, Rasmael, J. Koffy, Wada, Fugah, Skream Mc, Sine Qua Non, Chilu, R, Sofie (Miss Stia), Kanelo, Rase y Dj Xapi. Unos han nacido en Málaga, otros son residentes y algunos simplemente sienten pasión por la Costa del Sol.

En Barranco Blanco

En Barranco Blanco fue donde se originó el desastre y hasta allí se fueron tres semanas después para filmar el videoclip. Rodeados de un paisaje negro, con ramas calcinadas y ceniza por todas partes, los artistas recuerdan el día en el que el «paraíso fue un infierno» y Barranco Blanco «cambió su color»; confiesan su «impotencia, desolación y dolor»; lamentan las vidas que se llevó por delante el fuego, y denuncian que la «mano del hombre está detrás de la tragedia». Arremeten contra los «demonios», «vándalos» y «delincuentes» que especulan con la tierra y defienden la hipótesis de que detrás de lo ocurrido «no hay pirómanos sino corrupción».

Entre la tristeza y el enfado también hay espacio para la esperanza y el deseo de volver a ver Barranco Blanco «verde y libre», como canta el artista reggae Rasmael en un paraje que se salvó de la quema. Y piden la colaboración de todos para recuperar un entorno de alto valor medioambiental.

Publicidad

No solo hablan, también actúan. El videoclip -que desde el 1 de diciembre ha acumulado más de 750 reproducciones- se despide con varios artistas plantando en pleno lugar de la catástrofe mientras una voz dice: «Hago un llamamiento a todo aquel que tenga sentimiento. Vamos a colaborar, todo no está perdido, aún podemos sembrar». Ellos, por lo pronto, se han ofrecido a los ayuntamientos de los municipios afectados para reforestar el campo y para rapear en cualquier acto benéfico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad