Borrar
Pintura de Charles Edward Dixon con el 'Titanic' zarpando del puerto de Southampton. :: EFE
El segundo viaje del 'Titanic'
VIVIR

El segundo viaje del 'Titanic'

Un multimillonario australiano construirá una réplica casi exacta del famoso buque, que repetirá su viaje inaugural en 2016

MARÍA ZÁRATE

Lunes, 7 de mayo 2012, 03:35

El aniversario de la tragedia del 'Titanic' ha ocupado casi todo el mes de abril y muchos han sabido aprovechar el filón del hundimiento del buque para llenarse los bolsillos. James Cameron, el 'padre' de Jake y Kate, reestrenó en formato 3D la película que hizo aún más popular la historia del transatlántico; las casas de subastas vendieron al mejor postor los objetos rescatados del naufragio y el 'merchandising' más morboso sacó partido de la catástrofe con los jabones Vinolia, la marca que usaron los pasajeros de primera clase. Pero la propuesta que acaba de lanzar un multimillonario australiano es, por el momento, la que más curiosidad ha despertado: clonar el 'Titanic'.

Cien años después del naufragio del buque al sur de las costas de Terranova, que costó la vida a más de 1.500 personas, el 'Titanic' volverá a cruzar de nuevo el Atlántico a finales de 2016. Clive Palmer, uno de los hombres más ricos de Australia, ha querido sacar a flote la leyenda del famoso barco que yace en el fondo del mar construyendo una réplica casi exacta.

La botadura de un segundo 'Titanic' después del hundimiento del primero, que chocó contra un iceberg la noche del 14 de abril de 1912, requería valor, mucho dinero y sobre todo no ser demasiado supersticioso. Palmer, gran magnate de la minería en Queensland (Australia), parece que reúne estos requisitos.

El barco será lo más parecido al original tanto en su diseño como en los detalles de lujo. Eso sí, contará con una tecnología más avanzada en navegación y sistemas de seguridad. «Estará diseñado para no hundirse», aseguró Palmer. Al igual que su famoso predecesor, el 'Titanic II' medirá 270 metros de eslora y 53 de altura, tendrá un desplazamiento aproximado de 40.000 toneladas y alojará a más de 2.000 personas a bordo. Contará con 840 camarotes y nueve puentes, al igual que el antiguo, además de «lo último en comodidades y lujos, como gimnasios y piscinas, biblioteca y restaurantes de clase alta».

El proyecto de Palmer quiere rendir tributo al espíritu de los hombres y mujeres que construyeron el 'Titanic' a principios del siglo XX. «Estas personas hicieron un trabajo que sigue maravillando al mundo cien años más tarde. Nosotros pretendemos que continúe otros cien más», ha declarado el multimillonario. La naviera de su propiedad, Blue Star Line, ha encargado la construcción del barco al astillero estatal chino CSC Jinling Shipyard. El coste de esta 'clonación' no ha sido revelado, pero para algunos no tiene precio.

El éxito del nuevo buque dependerá de que su clientela no se deje llevar por la superstición y el temor a revivir la tragedia del 'Titanic', avivada por el naufragio del 'Costa Concordia' a principios de año. Para tranquilizarles, la Marina china escoltará la embarcación en el viaje inaugural. «Por supuesto que se hundirá... si hacemos un agujero en él», bromeó el magnate australiano. Esperemos que esta vez consiga llegar a buen puerto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El segundo viaje del 'Titanic'