Borrar
Los gibraltareños se congregaron en la plaza del Ayuntamiento para participar en las celebraciones del National Day . :: A. CARRASCO/ EFE
ALGECIRAS

Gibraltar se viste de rojo y blanco

Los ciudadanos del Peñón conmemoran el referéndum con las fiestas del National Day La noche del pasado miércoles el ferial no registró grandes aglomeraciones de gente, al tratarse de uno de los días laborables

SANDRA BALVÍN

Sábado, 11 de septiembre 2010, 03:25

Miles de gibraltareños se lanzaron ayer a la calle a celebrar el National Day. Eran pocos los que no llevaban camisetas, gorras, vestidos, pelucas, faldas o pantalones con los colores de la bandera gibraltareña, que colgaba de ventanas y balcones de los edificios públicos o privados. Los habitantes del Peñón celebraron así el 10 de septiembre como conmemoración del referéndum celebrado en 1967 en los que dijeron «no» a la soberanía española. Eran, sin embargo, menos que en años anteriores, a pesar el conflicto surgido a raíz del proyecto de implantar un peaje a los visitantes que accedan a sus vehículos en Gibraltar ha originado críticas por parte de los habitantes de ambos lados de la verja.

El ministro principal, Peter Caruana, resaltó que se trata de una celebración de y para los gibraltareños. «Lo celebrarmos como hacen todos los países del mundo, es la celebración de nuestra patria, de nuestros valores y de nuestra comunidad», señaló tras el discurso del alcalde, Tony Lombard. «Creo que hay pocos pueblos en el mundo que sepan celebrar como lo hacemos nosotros en este día de hoy.; esta es nuestra forma y la disfrutamos mucho», añadió. Antes y después atender y la prensa, fueron numerosos los que se acercaron a Caruana para saludarle o fotografiarse junto a él.

Rechazo al peaje

La fiesta de disfraces infantil marcó el inicio oficial de la jornada. No obstante, pese al ambiente festivo, el 'rally' político que se celebra desde hace tres años en Casemates - en el que no participa el ministro principal - sí estuvo marcado por la defensa de la soberanía y por el rechazo al peaje anunciado por el alcalde de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez (PP). El líder de la oposición, Joe Bossano, del Partido Socialista Laboralista, destacóla necesidad de «recordar a los niños de Gibraltar lo que pasó en la época de Franco y que la obsesión española con Gibraltar sigue existiendo». Bossano apuntó que siél estubera en el gobierno del Peñón, «Sánchez no habría puesto en marcha el peaje» y que optaría por «intentar ayudar a La Línea de otra manera».

La anécdota de las intervenciones políticas la protagonizó el líder del Grupo de Autodeterminación de Gibraltar , Dennis Cardona, quien también se prounció en contra del peaje y aludió al municipio fronterizo como «La Línea de la Congestión». Por otro lado, el líder del Partido Progresivo de Gibraltar, Keith Azopardi, lanzó un mensaje a Sánchez:. «Tu peaje es inaceptable e ilegal, espero que loentiendas; Alejandro, ya te puedes ir olvidando», sentenció Azopardi.

Medalla de Honor

Los asistentes a la fiesta se desplazaron después hacia la plaza del Ayuntamiento, donde el coro del Sagrado Corazón interpretó un tema dedicado a la Virgen de Europa. Desde el balcón del Ayuntamiento, el alcalde se dirigió a los presentes y recordó la concesión de la Medalla de Honor de Gibraltar a Bernard Linares, que había sido entregada al homenajeado el día anterior. «Siguiendo los preceptos del noble servicio a esta comunidad, a sus beneficios y progreso,ny en la defensa de los derechos inalienables de nuestros compatriotas en muchos sectores, el doctor Linares se ha convertido en un ejemplo», reconoció Lombard en representación de Gibraltar.

El alcalde hizo hincapié en la importancia de los jóvenes para la comunidad y resaltó valores como la democracia y la justicia social. Como es habitual, concluyó su alocución con un «God save Gibraltar». Los niños del coro volvieron a cantar y se procedió a la suelta de miles de globos rojos y blancos, que hicieron volar una bandera gibraltareña.

Los participantes en la fiesta se quedaron en la plaza, donde sonaban las canciones de Take That, Coldplay, Glorya Gaynor, Tina Turner y una larga lista de éxitos del pop. Aunque el maquillaje y los aerosoles para el pelo en rojo y blanco comenzaban a perder brío, los gibraltareños parecían dispuestos a mantener el ritmo hasta los fuegos artificiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Gibraltar se viste de rojo y blanco

Gibraltar se viste de rojo y blanco