Borrar
Josefa Conde y Manuel Barón durante la rueda de prensa de ayer. :: SUR
Interior

El PP afirma que el anillo de ensayos de Adif en Antequera ocuparía la Vega

El Administrador ha licitado ya un estudio informativo sobre las instalaciones de experimentación en Bobadilla Estación

CARMEN MARTÍN

Jueves, 9 de septiembre 2010, 03:56

La polémica está servida. Después de que el trazado del AVE Antequera-Granada a su paso por la ciudad de El Torcal originase numerosas protestas de los agricultores de la Vega que temían perder sus propiedades, el PP de Antequera aseguró ayer que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está estudiando tres alternativas para su anillo ferroviario para ensayos y experimentación que se proyecta en Bobadilla Estación y que está asociado al Centro de Tecnologías Ferroviarias que estará en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

Según el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Antequera, Manuel Barón, una de las alternativas sería «enorme» y consistiría en un anillo UIC, «que corresponde a la doble vía de ancho para pasajeros y mercancías para líneas de alta velocidad» y ocuparía gran parte del término municipal de Antequera. Así el anillo abarcaría una extensión de unos 700 kilómetros cuadrados y unos 100 kilómetros lineales, ocupando con ello la Vega antequerana; además, los trenes alcanzarían por él velocidades de entre 250 y 420 kilómetros por hora, según Barón, quien añadió que el anillo tocaría la parte Sur de Alameda, la de Fuente de Piedra, la oeste de Humilladero, Bobadilla, el Centro Logístico de Antequera, Cartaojal y el sur de Villanueva de Algaidas.

Las otras dos alternativas, según el PP, serían dos anillos de menores dimensiones de ancho ibérico que fundamentalmente irían para la experimentación del AVE en curvas, alcanzando velocidades de 100 y 220 kilómetros por hora.

Barón, que criticó que el alcalde de Antequera, Ricardo Millán (PSOE), anunciara que el anillo ferroviario supondría la creación de 2.000 empleos y una inversión de 200 millones de euros sin explicar el fondo del proyecto, afirmó que su partido pedirá explicaciones al respecto tanto en el pleno de hoy jueves como en el Congreso de los diputados. El PP ha conocido el proyecto a través de particulares afectados por los «estudios previos» que se están realizando en la zona y que poseen incluso un mapa con las distintas alternativas.

Desde Adif no confirmaron la realización de esos estudios previos, aunque sí fuentes del Administrador apuntaron que el pasado 17 de agosto salió a concurso los servicios para la redacción del estudio informativo de las instalaciones de ensayo y experimentación asociadas al Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif en Málaga con un presupuesto de licitación de 442.323 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de nueve meses. Las empresas tenían hasta el pasado lunes para presentar sus ofertas.

Trazado por definir

Según las mismas fuentes, el estudio definirá «las opciones de trazado que puedan plantearse para permitir establecer una infraestructura para ensayos de material rodante y elementos de infraestructura, así como pruebas de homologación de trenes».

Millán, que ya anunció en su día que el Ministerio de Fomento quiere tener este anillo ejecutado entre 2011 y 2013, afirmó que ahora mismo lo que se están haciendo son los estudios previos, pero que no hay nada concreto. «Le hemos aportado la documentación correspondiente para que puedan hacer la propuesta válida y definitiva que evidentemente pasarán por pleno», añadió que hasta ahora no hay nada definido ni oficial sobre lo que pronunciarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP afirma que el anillo de ensayos de Adif en Antequera ocuparía la Vega

El PP afirma que el anillo de ensayos de Adif en Antequera ocuparía la Vega