

Secciones
Servicios
Destacamos
REGINA SOTORRÍO rsotorrio@diariosur.es
Martes, 15 de junio 2010, 11:35
'Algo pequeñito' le ha hecho grande. Cuando todavía está fresca su accidentada actuación en Eurovisión -un espontáneo se coló en plena canción-, Daniel Diges recorre el país firmando ejemplares del nuevo disco que lleva su nombre. «Y si hace falta, voy a casa de quien me lo compre a ponerle mi firma», aseguraba ayer en Málaga. Cantante, compositor, actor y buen bailarín, Diges ha sido en los últimos años un «atleta» de los musicales, una carrera que de momento aparca para buscar un hueco en las listas de éxitos. Dice que es un «valiente», por eso está dispuesto a romper la leyenda negra de Eurovisión y demostrar que hay vida después del certamen.
-Está casi recién llegado de Eurovisión y no ha parado con la promoción de su primer disco, ¿no está yendo todo muy deprisa?
-Sí, da un poco de vértigo a veces. Pero estamos entre los discos más vendidos y es muy bonito saber que la gente está comprando tu sueño.
-Hace pocos meses, todo esto era impensable para usted...
-Impensable. Yo soy compositor desde hace muchos años y todo el mundo me decía: «Por qué no te metes ya a grabar un disco». Y siempre contestaba que la industria de la música estaba muy mal y que era una tontería. Y al final, me he metido justo en el peor momento de la crisis de España y del mundo... Me llamó una productora con la canción 'Algo pequeñito' y me preguntó si quería participar en el concurso de Internet. Yo no era muy dado a hacer esas cosas, pero de repente me decidí a hacerlo. Grabé la canción casi como un juego y ahí empezó todo.
Un 'crooner'
-El disco entonces lo tendría preparado desde hace años...
-Sí, tengo un cajón lleno de canciones. De hecho, no he incluido más temas míos porque queríamos meter también algún éxito. Y, por ejemplo, hemos adaptado 'Angels'.
-Todo muy romántico...
-Sí y también es muy 'crooner'.
-Porque además a usted también le gusta la interpretación.
-Yo soy un actor y los 'crooner' son actores que cantan.
-¿Es de la filosofía de que hay que aprovechar el tirón?
-Efectivamente, hay que aprovechar el momento, tirar para adelante y ser muy valiente en esto. Y yo lo soy, a veces me asusto yo mismo de lo valiente que soy. Soy demasiado loco.
-Jimmy Jump, el espontáneo que se le coló en Eurovisión, le hizo un favor: repitió la canción y además fue de los momentos más vistos.
-El favor realmente me lo hice yo al no hacerle caso. Si me pongo nervioso, me jode la actuación. Y no a mí, a España. No estoy muy de acuerdo con que me digan que me ha hecho un favor. Yo prefiero que se me recuerde por lo bien que canté y no porque se me pusiera un tío delante. Pero parece que la vida a veces te pone obstáculos para ayudarte si los sabes saltar.
-¿Y cómo mantuvo la calma?
-Estaba muy concentrado porque los bailarines y yo teníamos que hacer los mismos gestos, estaba todo muy ensayado. A lo mejor, si me pilla en otro momento... Cuando lo vi pensé: «Este es un borracho», y seguí adelante.
-¿Llegó a hablar con él?
-Yo no voy a hablar con esa persona.
-Él ya se ha hecho algún que otro programa de televisión.
-Sí, a mí me han llamado de todos y no he ido casi a ninguno porque no quiero hablar de él, es darle publicidad y realmente ha cometido un delito. Si me meten una paliza yo no voy a ir a hablar con los que me la han dado.
-¿Lo vivió como una agresión?
-Claro, es una agresión al país. Lo que me molesta es que se le ría la gracia en España, parece que somos tontos, no sé por qué lo hacen algunos.
-Hay una leyenda negra sobre Eurovisión: a muchos cantantes se les ha perdido la pista tras pasar por el concurso...
-Tal y como me están yendo las cosas, parece que estoy rompiendo esa leyenda, parece que hay vida después de Eurovisión. Dependerá de lo inteligente que seas y de la suerte que tengas. Si eres una persona que te quedas en casa a esperar a que te llamen, no pasará nada. Pero en cuanto me salió esto yo me empecé a mover.
-¿Le preocupaba entonces que todo acabara tras Eurovisión?
-No, yo tengo mi vida y sé que siempre me quedarán los musicales. Ahora mismo me han ofrecido tres papeles protagonistas, y no sé si los haré o seguiré con la música. Creo que la situación agobiará más a una persona que viene de nuevas, pero yo llevo 15 años en esto.
Desde los 15 años
-No le ha faltado trabajo...
-No, no he parado desde los 15 años. Aunque también he tenido mi temporada sin trabajar en la que he estado tirándome de los pelos en casa... pero me moví y me cogió Nacho Cano para el musical de Mecano. Y ya llevo cinco papeles protagonistas.
-¿Cómo se toma las bromas sobre el título de la canción: 'Algo pequeñito'?
-¡Si las hago yo! Soy el primero que me paso la vida haciendo bromas sobre todo y antes de que salieran yo ya tenía 50 preparadas. Y ahora en los conciertos hago bromas con un gorro rojo y con que nadie se me ponga delante (risas). Nos descojonamos.
-¿Le han dicho que su estética recuerda a la de Bisbal?
-La verdad es que nos están diferenciando mucho. Tenemos el pelo rizado y rubio, pero nada más que ver el uno con el otro. Al que tiene el pelo a lo afro ya le dicen: «Te pareces a Daniel Diges». Eso mola.
-Se hizo popular en series de televisión hace ya muchos años, ¿piensa volver?
-Hay veces en las que te obcecas con querer hacer series, pero a lo mejor ese no es tu mundo. Yo soy carne de teatro. No lo descarto, pero creo que ahora todo lo que no tenga que ver con la música me aburriría, a no ser que fuera una película superchula.
-O que le llame Amenábar...
-A mí si me llama Amenábar le hago la ola, el pino puente y le recito el guión boca abajo (risas).
-Cada vez se le pide más a un artista: cantar, bailar, actuar...
-Es como un atleta. En 'Mamma Mia!' me pasaba toda la mañana en el gimnasio entrenando. Además, la alimentación tiene que ser muy buena... cosa que no hago últimamente (risas).
-A muchos les sorprende que tenga un hijo. ¿Cómo lleva que se hable de su vida privada?
-Mi vida privada no es como la de un famoso del corazón; es tan normal que nadie tiene nada que sacar. Es mejor decir todo lo que hay para que ya nadie hable. Acordé desde un principio decir que no estoy casado, pero que vivo con una chica y tengo un hijo. No tengo más vida.
-¿Teme el acoso de la prensa rosa?
-Tengo muchos amigos dentro de la prensa rosa desde hace años y me respetan. Me siento bastante protegido, de momento. Además, tampoco voy a ningún sitio... soy actor. ¡Hombre! Un 'Hola' no descarto hacerlo algún día con mi familia, pero ahora no, no me hace falta ni me apetece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.