Examen de selectividad de este mes de junio pasado. FRANCIS SILVA

Los exámenes de selectividad de 2022 en Andalucía serán los días 14 a 16 de junio

La convocatoria extraordinaria se ha fijado para los días 12 a 14 de julio

Jueves, 4 de noviembre 2021, 10:41

Los estudiantes de segundo de Bachillerato ya pueden marcar una fecha en rojo en su agenda: El día 14 de junio comenzarán los exámenes de las pruebas de evaluación de Bachillerato acceso y admisión a la Universidad (PevAU), conocida como selectividad. La comisión coordinardora interuniversitaria, encargada de organizar las pruebas a nivel regional, ha acordado estas fechas para la realización de las pruebas. Como viene siendo habitual, se escoge un martes (este próximo año, el 14 de junio, este 2021 también comenzó un martes pero el 15 de ese mes).

Publicidad

Para la convocatoria extraordinaria (a la que se presentan tanto los que no aprobaron en junio como los que quieren subir nota) se han fijado los días 12 a 14 de julio. Por segundo año consecutivo, la convocatoria extraordinaria tendrá lugar en el mes de julio, después de que se modificara el calendario para adelantar de septiembre a julio estos exámenes.

La comisión interuniversitaria de Andalucía ha aprobado estas fechas, aunque la Universidad de Sevilla propuso adelantarlas por coincidir con el día festivo del Corpus. También en Granada es festivo ese jueves día 16. Pero en su caso la Universidad de Granada aceptó las fechas propuestas, que votaron todas las universidades andaluzas excepto Sevilla. Desde hace años los exámenes comienzan siempre en martes, pues hay reuniones, desplazamientos y preparativos para las pruebas que hay que realizar con anterioridad. Incluso Granada se encarga de organizar la selectividad en Ceuta y Melilla y ciudades del norte de África, como Alhucemas, Casablanca, Nador, Rabat, Tánger y Tetuán.

El Ministerio de Educación y FP aún no ha fijado los criterios por los que se ha de regir esta prueba. Pero se supone que, como los alumnos que se examinarán han estado afectados en primero por el modelo de docencia presencial, se mantendrá el modelo de los dos años anteriores, un examen con más opciones de preguntas. Se mantiene la duración de cada una de las pruebas, en 90 minutos, y 30 minutos de descanso, como mínimo, entre pruebas consecutivas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad